PRONNIF da seguimiento a menor que agredió a maestra

El menor recibe medicación y apoyo médico; PRONNIF descarta vulneración familiar y promueve su inclusión escolar.
La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF) confirmó que el menor de 9 años que agredió físicamente a su maestra en la Escuela José Ramón Guevara de Monclova está recibiendo seguimiento médico y psicológico por un diagnóstico de autismo.
Martha Herrera, titular de la dependencia, explicó que el caso no es nuevo y que ya se encontraba bajo observación debido a reportes previos del plantel educativo.
Diagnóstico
“El niño tiene diagnóstico, está tratado y medicado conforme a su condición. Hemos verificado que los padres cumplen con la atención médica necesaria”, señaló.
No hay vulneración en el entorno familiar
La funcionaria aclaró que no se detectó ninguna vulneración dentro del núcleo familiar del menor, y que los padres han colaborado con las autoridades presentando la documentación médica correspondiente. PRONNIF garantiza, dijo, que los derechos del niño como el acceso a la salud y la educación estén plenamente protegidos.
“Estamos en constante comunicación con la familia, reforzando la importancia de mantener la atención médica y ajustar el tratamiento en caso de ser necesario”, detalló Herrera.
Coordinación con la Secretaría de Educación
La titular de PRONNIF indicó que, además del acompañamiento al menor, se mantiene coordinación con la Secretaría de Educación para asegurar que la escuela cumpla con los protocolos de actuación y garantice un entorno seguro para toda la comunidad estudiantil.
“El trabajo no solo se centra en el niño, sino también en el entorno escolar, para proteger a los docentes, a los compañeros y asegurar una convivencia adecuada”, expresó.
Promueven inclusión educativa y social
Respecto a la posibilidad de reubicar al menor, Herrera aclaró que no se puede limitar su derecho a la educación. Si llegara a trasladarse de escuela, PRONNIF dará seguimiento para asegurar que el nuevo entorno cuente con personal capacitado para atender sus necesidades.
“Su diagnóstico no amerita estar en una escuela especial. Es importante fomentar la inclusión, ya que todos los niños deben aprender a convivir en la sociedad sin ser excluidos”, enfatizó.
Maestros se manifestaron por la situación
El incidente provocó inquietud entre el personal docente, quienes realizaron una manifestación pacífica fuera del plantel vistiendo de negro, como muestra de preocupación y solidaridad con la maestra afectada.
PRONNIF reiteró su compromiso de acompañar tanto a la familia como a la institución educativa para evitar que este tipo de situaciones se repitan y garantizar la seguridad e inclusión de todos los alumnos.
Pronnif: Adolescente atacada recibe apoyo psicológico y legal del PRONNIF
La joven de 17 años fue canalizada a PRONNIF, donde recibe atención psicológica y asesoría jurídica. Una adolescente de 17 años fue víctima de un intento de agresión mientras regresaba a su hogar en la colonia Lucrecia Solano, en Monclova. El presunto agresor, un hombre -- leer más
Noticias del tema