El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA fomento económico Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

PROMonclova: Recuperación del empleo en Monclova llegaría a mediados del próximo año

PROMonclova prevé recuperación del empleo en Monclova para mediados de 2026, impulsada por inversiones automotrices y colaboración público-privada.

fomento económico
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

PROMonclova prevé que la recuperación del empleo en la región se consolide a mediados de 2026, gracias a nuevos proyectos industriales y cooperación con el sector público.

El director de PROMonclova, Reginaldo Calderón, aseguró que la ciudad experimenta una reactivación económica tras meses de incertidumbre, y proyecta una recuperación del empleo hacia mediados del próximo año, impulsada por inversiones del sector automotriz y nuevas oportunidades laborales para mujeres.

Reactivación industrial marca el ritmo de la recuperación

Monclova comienza a ver señales claras de reactivación económica tras un periodo de parálisis industrial, consideró Calderón, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la Secretaría de Economía, el alcalde y la iniciativa privada está dando frutos con el cierre de diversos proyectos que antes estaban detenidos.

“Se están dando ya las cosas. Sabemos que viviremos con cierta incertidumbre por los aranceles, pero los empresarios no pueden quedarse parados”, expresó Calderón.

Destacó que actualmente existen las condiciones necesarias para concretar inversiones que detonen empleo y fortalezcan la cadena productiva local.

El sector automotriz, motor del crecimiento

Uno de los factores en esta reactivación es la instalación de una planta armadora de Hyundai y KIA en Savannah, Georgia, la cual ha generado una alta demanda de suministros provenientes del norte de México, externó el funcionario municipal.

“Esa necesidad está trayendo movimiento al sector automotriz en nuestra zona”, señaló Calderón, quien agregó que, ante la saturación industrial de Saltillo y Ramos Arizpe, muchas empresas están volteando hacia Monclova para expandirse o instalar nuevas operaciones.

Según las proyecciones de PROMonclova, se espera recuperar entre 2,000 y 2,500 empleos en los próximos seis meses, además de reactivar proyectos de expansión previamente detenidos, por lo que será en el primer semestre del 2026 que se consolide la mejoría en el sector productivo.

Nuevas oportunidades laborales y participación femenina

Calderón informó que empresas como INFAC han solicitado apoyo para reclutar personal femenino, lo que representa un avance en la inclusión laboral dentro del sector manufacturero.

“Aunque no todas las compañías han reiniciado contrataciones, ya hay una o dos que han empezado, lo cual es buena señal después de la parálisis que vivimos”, comentó el directivo.

Emprendimiento y resiliencia económica

Pese a la crisis que afectó a muchos trabajadores, el director reconoció que una parte de la población encontró en el autoempleo una alternativa.

“Algunos pusieron negocios o se dedicaron a otras actividades; ahora deberán evaluar si regresan o continúan con su emprendimiento”, dijo.

Si bien PROMonclova no cuenta con cifras exactas sobre cierres de negocios, el organismo asegura que el número de nuevos emprendimientos supera al de los cierres, reflejando una actitud resiliente entre los habitantes.

“Estas situaciones también sirven para descubrir oportunidades. Hay gente que, gracias a la crisis, logró sobresalir con sus propios proyectos”, enfatizó.

Perspectivas positivas para 2026

Finalmente, el director de PROMonclova confió en que el cierre del año será positivo, con un último trimestre dinámico que marque la tendencia para 2026.

“Ya tocamos fondo, ahora viene todo para arriba. Estamos trabajando de la mano con los empresarios y el gobierno para cerrar bien el año y consolidar la recuperación del empleo a mediados del próximo”, concluyó.

fomento económico
fomento económico

Noticias del tema


    Más leído en la semana