El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Salud mental Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Programa de diagnóstico atiende trastornos infantiles

Salud mental
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El DIF Municipal de Piedras Negras reportó 10,268 terapias y 896 beneficiarios en sus CAI de enero a junio.

En el marco de la conferencia matutina del Gobierno Municipal de Piedras Negras, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Omar Aguilar Muñoz, reconoció al Centro de Atención Infantil (CAI) como una de las políticas públicas prioritarias en la administración actual, subrayando que la transformación social del municipio sólo es posible con justicia y atención para la infancia.

La apuesta, aseguró, es por un futuro más equitativo y con mayores oportunidades, centrado en el desarrollo pleno de niñas y niños. Bajo esta premisa, se destacó que entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2025, los CAI han atendido a 896 menores y ofrecido un total de 10,268 terapias especializadas en distintas áreas del desarrollo.

Modelo de atención integral y trabajo colaborativo

Durante su intervención, la directora del DIF Municipal, Ing. Sonia Anel Pérez de Hoyos, reconoció la labor que diariamente se realiza en los dos centros CAI del municipio, y agradeció a las familias por la confianza depositada. Señaló que la política del sistema DIF se enfoca en un desarrollo integral y comunitario, donde el bienestar infantil es central y la inclusión, un valor innegociable.

Asimismo, la Mtra. Yessica Rodríguez, coordinadora de los CAI 1 y 2, explicó que estos espacios están diseñados como centros inclusivos y flexibles, que responden con oportunidad y eficiencia a las necesidades físicas, emocionales y cognitivas de niños y niñas de entre 0 y 12 años.

Los servicios ofrecidos incluyen:

  • Terapias de lenguaje, psicología, pedagogía, fisioterapia y sensorial

  • Evaluación y diagnóstico clínico y psicopedagógico

Más de 10 mil sesiones brindadas en seis meses

En lo que va del año, los resultados han sido contundentes:

  • 10,268 terapias brindadas a menores

  • Distribución por tipo de atención:

    • 36 %: Terapias de lenguaje

    • 33 %: Psicología

    • 14 %: Pedagogía

    • 6 %: Fisioterapia

    • 6 %: Sensorial

    • 4 %: Diagnóstico

Además, se han realizado 58 diagnósticos clínicos formales, y 20 más están en proceso de evaluación.

Atención profesional para trastornos del desarrollo

La Mtra. Cynthia Montalvo, especialista en evaluación y diagnóstico, precisó que no todos los menores requieren un diagnóstico formal. Cada caso es analizado desde una entrevista inicial para determinar el camino terapéutico adecuado. Entre los principales trastornos detectados se encuentran:

  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)

  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

  • Discapacidad intelectual

  • Trastornos de lenguaje y conducta

  • Retraso global del desarrollo

Este enfoque individualizado ha permitido a los CAI responder eficazmente a los retos de cada menor, facilitando su integración y aprendizaje tanto en el hogar como en el entorno escolar.

Canalización de casos críticos y aplicación del protocolo PRONNIF

La Mtra. Rodríguez también subrayó la aplicación rigurosa del protocolo PRONNIF ante la detección de casos que vulneren los derechos de niñas y niños, incluyendo:

  • 36 casos por omisión de cuidados

  • 4 por posible abuso sexual

  • 3 por violencia física o psicológica

  • 2 por acoso escolar

En situaciones que requieren atención psiquiátrica, se mantiene una vinculación estrecha con instituciones especializadas. Sólo en el mes de junio se atendieron 3 casos con intervención profesional de este tipo.

Formación continua y actividades complementarias

El DIF de Piedras Negras ha implementado también una estrategia de capacitación constante para su personal, orientada a reforzar la calidad del servicio. Entre los cursos recibidos se encuentran:

  • Primeros auxilios físicos y psicológicos

  • Atención especializada al Trastorno del Espectro Autista (TEA)

En paralelo, se han desarrollado actividades educativas y culturales para fomentar la inclusión, como:

  • El desfile de la primavera

  • Conferencias informativas sobre el TEA

  • Pláticas en escuelas sobre desarrollo infantil y detección temprana

Compromiso municipal con la infancia

El Ayuntamiento de Piedras Negras ha reiterado que la política pública en favor de los menores no es una acción aislada, sino un compromiso estructural con la justicia social. El trabajo del DIF, articulado con instituciones educativas, sanitarias y de protección infantil, permite consolidar un modelo biopsicosocial que prioriza a los sectores más vulnerables.

A través de este esfuerzo coordinado, el municipio busca romper ciclos de desigualdad, promover entornos familiares saludables y garantizar que ningún menor quede fuera del desarrollo pleno que merece.

Datos clave

  • 10,268 terapias realizadas en 6 meses

  • 896 menores atendidos en CAI

  • 58 diagnósticos concluidos y 20 en proceso

  • 45 casos canalizados por PRONNIF

  • Capacitación continua para personal del DIF

  • Cobertura de atención: niños y niñas de 0 a 12 años

comentar nota

Salud mental: Coahuila lanza cruzada integral ante el alarmante aumento de problemas de salud mental en jóvenes

Enrique Martínez y Morales, titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, reconoció que los casos de salud mental entre jóvenes han crecido de forma preocupante. Ejemplo de ello es el reciente caso de una menor de 13 años que intentó suicidarse -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana