El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Fomento Agropecuario Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Productores reciben 50 toneladas de semilla y suplemento a productores en Monclova y Frontera

Fomento Agropecuario
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El funcionario estatal informó que este año se han destinado más de 36 millones de pesos en la entrega de semilla de sorgo y avena, además de suplemento alimenticio para el ganado.

En el ejido La Cruz se realizó la entrega del programa estatal de semilla de avena y suplemento alimenticio para productores de Monclova y Frontera, sumando alrededor de 50 toneladas que forman parte de la estrategia del Gobierno de Coahuila para fortalecer al campo. El evento estuvo encabezado por el secretario de Desarrollo Rural, José María Montemayor, así como los alcaldes Sara Irma Pérez y Carlos Villarreal.

Inversión millonaria en apoyo al campo

El funcionario estatal informó que este año se han destinado más de 36 millones de pesos en la entrega de semilla de sorgo y avena, además de suplemento alimenticio para el ganado. Este esquema cuenta con la participación del Gobierno del Estado, los municipios y los propios productores, lo que permite que los beneficios se multipliquen. Gracias a la buena precipitación registrada durante la temporada, las cosechas han tenido un rendimiento favorable. Palabras clave: campo, semilla, ganadería, inversión, productores, Monclova, Frontera

Impulso a la producción agrícola y ganadera

Montemayor destacó que estos programas tienen un doble impacto, pues fortalecen la siembra y al mismo tiempo respaldan a los ganaderos en la alimentación de su hato. El esquema permite que los beneficiarios elijan entre suplemento o alimento balanceado, complementando la estrategia productiva impulsada por el gobernador Manolo Jiménez en los 38 municipios de Coahuila.

Blindaje sanitario frente al gusano barrenador

El secretario explicó que, ante la amenaza del gusano barrenador que afecta a regiones del sureste del país, Coahuila ha reforzado su blindaje sanitario. Recordó que la entidad exporta en promedio entre 58 mil y 60 mil cabezas de ganado al año, por lo que la detección de un caso en la región limpia derivó en retrasos en la reapertura de la frontera con Estados Unidos. Esta situación ha significado pérdidas en oportunidad de mercado para los productores.

Mejora genética y financiamiento accesible

Para mitigar los efectos, el Gobierno de Coahuila puso en marcha un programa de mejora genética con apoyos de 35 mil pesos por productor para la adquisición de sementales de calidad. De manera paralela, se impulsa un esquema de financiamiento al 8% de interés para la engorda local del ganado, reduciendo la dependencia del mercado estadounidense y fortaleciendo la comercialización nacional.

Infraestructura ganadera para la Región Centro

Montemayor adelantó que se proyecta una inversión cercana a los 100 millones de pesos para modernizar el rastro TIF de la Unión Ganadera en Monclova. Este proyecto se desarrollará mediante un fideicomiso en el que participan los gobiernos federal y estatal, así como la propia organización ganadera, con el objetivo de consolidar a la Región Centro como un polo estratégico en la producción de carne.

Precios internacionales y llamado a la Federación

Mientras en Estados Unidos la carne alcanza precios de 4.50 dólares la libra, en México los productores han tenido que vender entre 80 y 90 pesos por kilo, cuando podrían recibir hasta 140 pesos en el mercado internacional. Por ello, Montemayor reiteró el llamado a la Federación para establecer medidas que protejan a los ganaderos, como el cierre de la frontera sur de México a la entrada de ganado infectado, lo que pondría a salvo la producción nacional y permitiría reactivar la exportación.

Confianza en el futuro del campo coahuilense

El secretario de Desarrollo Rural agregó que la carne y los alimentos representan un tema de soberanía nacional. Aseguró que Coahuila mantiene una estrecha coordinación con Senasica para fortalecer los programas de sanidad, mientras se apoya a los productores con proyectos de mejora genética, financiamiento y modernización de infraestructura que brinden un futuro sólido al campo en la entidad.

comentar nota

Fomento Agropecuario: Activan protocolos en Monclova tras ataques de oso en el Cerro de la Gloria

Solo en el más reciente incidente, ocurrido a plena luz del día, fueron atacados un borrego semental, dos sementales caprinos y una ternera. Las pérdidas económicas ascienden a 25,000 pesos, afectando directamente a 2 familias productoras. El director de Fomento Agropecuario -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana