Productores de limón en crisis por bajos precios e inseguridad

Productores de limón enfrentan una crisis sin precedentes por precios injustos y la violencia de grupos criminales que los extorsionan.
Mientras el limón se vende hasta en 52 pesos por kilogramo al público, los agricultores reciben apenas 50 centavos por kilo, un precio que no cubre los costos de producción y que ha llevado a muchos a destruir su cosecha. Esta crítica situación económica se ve agravada por la inseguridad y las extorsiones del crimen organizado en Michoacán, estado líder en la producción, donde recientemente fue asesinado un líder citrícola.
Precio irrisorio y destrucción de cosecha
El influencer y productor Josué Jaib denunció a través de un video en redes sociales la grave crisis que vive el sector. Mostró cómo limones de alta calidad son destruidos al no existir un precio rentable. "Preferimos que se pudran a que no haya precio", declaró Jaib, evidenciando la desesperación de los citricultores, quienes deben asumir altos costos de insumos como riego e insecticidas.
Inseguridad y extorsión en el corazón limonero
La situación financiera es solo una parte del problema. En Michoacán, principal productor nacional, los agricultores operan bajo la constante amenaza del crimen organizado. Grupos como Los Viagras y Los Caballeros Templarios exigen cuotas a los productores por el derecho a trabajar y comercializar.
Esta violencia escaló con el asesinato del líder y productor Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, ocurrido el 20 de octubre. Bravo había denunciado públicamente el cobro de "piso". Con él, ya son cinco los productores asesinados en el último año.
El alto costo de la extorsión en la canasta básica
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, el 20% del costo final de los productos agroalimentarios, incluido el limón, está destinado al pago de extorsiones. El académico Francisco Jiménez Reynoso, de la UdeG, lamentó que la violencia y la extorsión sigan siendo problemas sin control en la región, donde "el Estado de Derecho se pierde".
Refuerzo de seguridad anunciado por las autoridades
Frente a esta crisis, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció ayer el refuerzo de las acciones estratégicas para proteger al sector citrícola en Michoacán. Harfuch señaló que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementarán las labores de inteligencia para disminuir los actos ilícitos. Sobre el homicidio de Bernardo Bravo, aseguró que las investigaciones continúan y que "no quedará impune". Instó a la ciudadanía a reportar delitos mediante la línea segura 089.
Seguridad: Detienen a hombre por alterar el orden frente a secundaria en Monclova
El acusado quedó a disposición del juez calificador en turno. En una celda de la Cárcel Municipal terminó un sujeto que fue reportado por su actitud sospechosa y comportamiento alterado en calles de la colonia Héroes del 47 de Monclova. Reportado por vecinos y docentes -- leer más
Noticias del tema