El Tiempo de Monclova

Sabinas ECONOMIA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Productores de carbón esperan buen desarrollo económico

ECONOMIA
Dulce Beltran
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

CFE anuncia compra récord de carbón térmico que impulsa empleo y economía, con contrato vigente hasta 2027 y oportunidad para productores.

El pasado jueves, la Comisión Federal de Electricidad emitió la licitación para adquirir más de 10 millones 200 mil toneladas de carbón térmico destinadas a las plantas 1 y 2, con un precio máximo de $1,560 pesos por tonelada. La licitación involucra a 48 productores, con el fallo previsto para el 10 de octubre y entregas proyectadas desde noviembre de 2025 hasta 2027.

Actualmente, 48 productores están habilitados para participar formalmente en la licitación, y otros interesados pueden sumarse cumpliendo requisitos técnicos y legales, como la opinión favorable del Servicio Geológico Mexicano y normativas de la Secretaría del Trabajo. El contrato vigente está por concluir, con solo siete pedidos activos bajo el anterior acuerdo.

La producción estimada supera ampliamente cifras históricas: de los 2.7 a 3 millones de toneladas de programas previos, se prevé una salida cercana a 5.5 millones, marcando un crecimiento sin precedentes para la región carbonífera.

Se anticipa la generación de entre 2,000 y 6,000 empleos directos e indirectos en minería, transporte, logística y mantenimiento. Destaca el sector transporte, que actualmente opera al 10% de su capacidad y podría reactivar hasta 700 camiones detenidos.

Además, se espera que la licitación beneficie a trabajadores desempleados de empresas como Trinity, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida en comunidades afectadas por cierres industriales.

Durante la entrevista, también se mencionó el potencial de litio y tierras raras en la región, con hasta 60 millones de toneladas de ceniza que podrían contener minerales valiosos. Sin embargo, cualquier explotación futura requerirá autorización oficial y estudios especializados, manteniendo un enfoque regulado y sostenible.

comentar nota

ECONOMIA: Inversión extranjera en autopartes registra fuerte caída

La inversión extranjera en autopartes disminuyó 24.6% en el primer semestre, mientras la producción automotriz muestra leves variaciones, con expectativas de recuperación hacia 2027. Durante los primeros seis meses del año, la IED en autopartes registró 1,232 millones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana