Prisión preventiva para Gerardo Covarrubias, abogado de fraude al ISSSTE

El abogado Gerardo Covarrubias Huizar fue dictado a prisión preventiva por presunta defraudación fiscal de 160 millones de pesos relacionados con el ISSSTE. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 13.5 años de prisión.
Tras una audiencia que se extendió por más de diez horas en el Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, la jueza federal Salma Martínez Macías ordenó prisión preventiva para el abogado Gerardo Covarrubias Huizar. El litigante está señalado por presunta evasión fiscal de 160 millones de pesos correspondiente al ejercicio 2019.
Covarrubias Huizar ha sido identificado como una figura central en un esquema de pensiones irregulares que, según estimaciones, habría provocado un daño a las finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por más de 16 mil millones de pesos.
El abogado fue detenido la semana pasada en Gómez Palacio, Durango. Su defensa solicitó la duplicidad del plazo constitucional, de 72 a 144 horas, antes de que la jueza determine su vinculación a proceso penal por los delitos fiscales.
Pena por Defraudación Fiscal Calificada
El delito de defraudación fiscal se rige por el Código Fiscal de la Federación (CFF). Dado que el monto presuntamente defraudado por Covarrubias ($160 millones de pesos) excede con creces los $7,804,230 pesos establecidos por la ley, el delito se clasifica como “calificado” o “grave”.
De acuerdo con el Artículo 108 del CFF, la sanción base se establece con prisión de tres a nueve años cuando el monto defraudado excede cierto umbral (actualmente 1000 veces el salario, pero que se interpreta bajo la UMA, superado con los 160 mdp).
Sin embargo, si se llegara a acreditar que en el esquema se utilizó:
Uso de documentos falsos.
Simulación de actos.
Participación de varias personas (como sugiere el esquema de pensiones irregulares).
Se aplicaría el Artículo 109 del CFF, el cual incrementa la pena hasta en una mitad adicional. Esto significaría que, de ser hallado culpable, Gerardo Covarrubias Huizar podría enfrentar una pena de hasta 13.5 años de cárcel.
Un panorama judicial adicionalmente complicado para el abogado es que, según el Artículo 92 del CFF, el delito de defraudación fiscal no admite libertad bajo caución ni suspensión condicional del proceso. Además, la Fiscalía puede solicitar el aseguramiento de sus bienes y cuentas bancarias.
Noticias del tema