Primeros créditos para 20 casas en Colinas de Santiago

El proyecto de vivienda Colinas de Santiago, impulsado por el gobierno estatal y apoyado por Infonavit, entregará sus primeros 20 créditos de un total de 88 casas, facilitando el acceso a vivienda para familias de bajos ingresos.
La Comisión Estatal de la Vivienda inició el proceso de entrega de créditos para 20 viviendas de la colonia Colinas de Santiago. Este programa, que combina apoyo gubernamental y financiamiento de Infonavit, busca beneficiar a personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos sin necesidad de Buró de Crédito ni adeudos previos.
Créditos accesibles para familias locales
Andrés Osuna, director de la Comisión Estatal de la Vivienda, informó que las primeras 20 viviendas ya están en el proceso de financiamiento por el Infonavit que ha comenzado a notificar a los beneficiarios que cumplen con los requisitos para acceder al crédito.
“Esperamos realizar las primeras entregas durante noviembre”, indicó.

Proyecto con respaldo estatal y municipal
El proyecto de Colinas de Santiago se desarrolla con el terreno donado por el gobierno estatal, apoyo del municipio y financiamiento de Infonavit. Los criterios del programa permiten que personas con bajos ingresos puedan acceder a vivienda digna, evitando trámites complejos como la revisión de Buró de Crédito.
Además de Colinas de Santiago, se planean proyectos habitacionales en Ciudad Acuña, Matamoros y Sabinas. Entre todos los desarrollos, se podrían construir más de 6,000 viviendas, siempre considerando la infraestructura, servicios básicos y seguridad para garantizar un desarrollo ordenado.
Objetivo del proyecto Bienestar
El director de la Comisión Estatal de la Vivienda destacó que la meta es ofrecer viviendas accesibles y seguras, en coordinación con empresarios privados y apoyos gubernamentales, beneficiando directamente a quienes más lo necesitan y promoviendo el desarrollo integral de la región.

Noticias del tema