El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Primer bimestre de beca escolar comienza dispersión en Coahuila

Economia
Sallory Zapata/ El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La entrega del apoyo económico correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026 se lleva a cabo esta semana en beneficio de estudiantes de nivel secundaria en todo el estado.

Entrega escalonada por orden alfabético

A partir de esta semana y hasta el viernes 17 de octubre, se realiza en Coahuila la entrega de la beca Rita Cetina Gutiérrez, correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026. Este recurso se deposita de manera escalonada, siguiendo el orden alfabético conforme a la letra inicial del primer apellido de cada estudiante, y se efectúa directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar.

De acuerdo con las reglas de operación del programa, los montos establecidos son de mil 900 pesos bimestrales para quienes tienen un hijo beneficiado, dos mil 600 pesos para quienes cuentan con dos, y tres mil 300 pesos en los casos de tres hijos inscritos en nivel secundaria. Autoridades aclararon que este mes no habrá pago doble, por lo que los beneficiarios recibirán únicamente el monto correspondiente al bimestre en curso.

Economia
Economia

Aviso a nuevos registros y recomendaciones

La delegación de la Secretaría de Bienestar en Coahuila precisó que las familias que realizaron su registro durante septiembre de 2025 aún no recibirán pago en esta dispersión. El Departamento Nacional de Becas explicó que la entrega de tarjetas para estos nuevos beneficiarios está programada para los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026, por lo que el primer depósito se reflejará hasta entonces.

Asimismo, se exhortó a las y los estudiantes, así como a sus familias, a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales para evitar confusiones, y a no compartir información personal en sitios no verificados.

Durante estos días, la dispersión se lleva a cabo conforme al orden alfabético y de manera programada, con el objetivo de agilizar la entrega del apoyo y evitar aglomeraciones en los puntos de atención. Con esta dinámica, el programa busca garantizar transparencia, así como asegurar que las y los beneficiarios reciban su recurso sin contratiempos ni retrasos.

comentar nota

Economia: Transportistas y exportadores sienten impacto del cierre gubernamental estadounidense

La frontera Piedras Negras–Eagle Pass empieza a reflejar los efectos del cierre parcial del gobierno estadounidense, que este martes cumple una semana, con retrasos en la revisión de carga y trámites migratorios, afectando a transportistas, empresas exportadoras y ciudadanos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana