Prevención del suicidio llega a estudiantes de Piedras Negras

En un esfuerzo por fortalecer la salud emocional de la juventud, la Dirección General de Desarrollo Social de Piedras Negras realizó pláticas sobre prevención del suicidio e intervención en crisis para estudiantes del Telebachillerato Venustiano Carranza, ofreciendo herramientas para la detección temprana de situaciones de riesgo.
Estrategias para promover el bienestar emocional
La Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Instancia Municipal de las Mujeres, implementó jornadas de prevención dirigidas a jóvenes estudiantes, con el objetivo de fomentar espacios seguros para la expresión de emociones y el apoyo entre pares.

Durante las sesiones, la Lic. Sonia Sarkis, especialista en salud mental, impartió información sobre señales de alerta y técnicas de intervención en crisis, así como métodos de autocuidado y acompañamiento. La especialista destacó la importancia de reconocer factores de riesgo y actuar de manera oportuna, ofreciendo orientación práctica para la comunidad estudiantil y el personal educativo.
Los estudiantes participaron activamente, compartiendo inquietudes y dudas, lo que permitió generar un diálogo constructivo sobre la salud mental y la prevención de conductas de riesgo. Asimismo, se enfatizó la relevancia de contar con redes de apoyo y de fortalecer la comunicación entre estudiantes, familiares y docentes.
Compromiso con la juventud y la prevención
La Instancia Municipal de las Mujeres, responsable de coordinar estas acciones, subrayó la necesidad de consolidar programas de prevención que incluyan talleres, charlas y actividades orientadas a la detección temprana de problemas de salud emocional.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal para garantizar la atención y acompañamiento de los jóvenes, fomentando la resiliencia y la capacidad de enfrentar situaciones difíciles. El enfoque está centrado en la prevención, el fortalecimiento de la salud emocional y la creación de espacios seguros para la comunidad estudiantil.

Con estas iniciativas, se busca reducir riesgos y contribuir a que los jóvenes adquieran herramientas para manejar el estrés, la ansiedad y otras situaciones que puedan derivar en conductas autolesivas. La labor se realiza de manera coordinada entre autoridades educativas y especialistas en salud mental, con la finalidad de generar un impacto positivo en la vida de los estudiantes y sus familias.
En conjunto, estas acciones reflejan un compromiso sostenido con la prevención del suicidio, la intervención oportuna y el bienestar integral de la comunidad joven de Piedras Negras, consolidando un enfoque informado, seguro y cercano a la ciudadanía.
Salud: IMSS Coahuila habilita centros de acopio para apoyar a afectados por lluvias
Con el objetivo de brindar ayuda a las personas afectadas por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha puesto en marcha diversos centros de acopio en varias -- leer más
Noticias del tema