El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prevén reactivación económica tras fallo contra aranceles en EE. UU.

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Canacintra confía en que la decisión del tribunal estadounidense permitirá retomar las inversiones que están en pausa.

Saltillo, Coahuila, 29 de mayo de 2025.- La resolución del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, que determinó que el presidente Donald Trump no tiene facultades para imponer aranceles de forma unilateral, fue calificada como positiva por la, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Esperanza Ortega Azar afirmó que la medida genera tranquilidad para los empresarios mexicanos y abre la puerta a la reactivación de inversiones, particularmente en Coahuila, donde la industria enfrenta serios retos por la incertidumbre comercial.

La líder industrial aseguró que el fallo judicial representa un freno a las decisiones improvisadas que han afectado al sector productivo en estos meses y consideró que esta resolución marca un precedente.

“Nos da tranquilidad en el sentido de que ya no podrá seguir actuando de la manera que lo hacía, a lo que creía, a lo que pensaba, lo que se imaginaba y al amanecer con una idea y al anochecer con una firma”, declaró Esperanza Ortega Azar, al referirse al actuar del mandatario estadounidense.

También subrayó que el entorno de incertidumbre afecta especialmente a estados con vocación industrial como Coahuila, donde las decisiones unilaterales de Trump han frenado proyectos. Le pusieron un alto. El haberle golpeado la mesa, como digo yo, ya es de llamar la atención”, señaló.

De acuerdo con Ortega Azar, aunque México sufrió consecuencias, el mayor problema recae en la economía estadounidense. El país está ante un colapso económico muy fuerte porque quien paga es el consumidor final”, afirmó.

“Pacto Coahuila” como ejemplo de desarrollo económico

En el plano local, la dirigente empresarial señaló que Coahuila continúa posicionándose como referente nacional en la generación de oportunidades para la industria e indicó que el estado ha consolidado su liderazgo en parques industriales y atracción de inversiones.

Respecto al Pacto Coahuila, que se firmó este jueves, Esperanza Ortega Azar destacó su importancia como estrategia integral para impulsar la competitividad y el desarrollo económico regional y afirmó que esta iniciativa puede convertirse en un modelo a seguir en otras entidades del país.

Canacintra abierta al diálogo institucional

Finalmente, ante la elección del nuevo titular del Poder Judicial en el estado, Ortega Azar aseguró que Canacintra ha estado disponible para escuchar a todos los aspirantes, privilegiando el diálogo y la transparencia.

Reafirmó que el sector empresarial mantiene su compromiso con la estabilidad institucional y el fortalecimiento del Estado de derecho como condiciones esenciales para la inversión.

Economía: Jeff Bezos convierte su boda en un negocio de 957 millones

La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia podría representar un impulso económico histórico para Italia, con casi mil millones de euros estimados. El Ministerio de Turismo de Italia estimó este viernes que la boda del magnate estadounidense Jeff Bezos con -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana