Presentan la Feria de Monclova, Medio Maratón y Torneo de Béisbol Joakim Soria
La feria se desarrollará del 2 al 19 de octubre habrá más de 200 comercio y la presentación de los grupos del momento.

Con la finalidad de dinamizar la economía local, atraer turismo regional y promover la convivencia familiar, autoridades de Coahuila dieron a conocer esta semana tres importantes eventos que se realizarán durante los meses de octubre y noviembre: la Feria de Monclova 2025, el Medio Maratón 21K, y el Torneo de Béisbol Joakim Soria. Los anuncios se hicieron en coordinación entre el comité organizador y la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del estado.
Cristina Rodríguez Rodríguez, directora de Turismo en la Región Centro‑Desierto, comentó que el gobernador Manolo Jiménez ha dado instrucciones claras para respaldar eventos de primer nivel, con estándares de seguridad, que generen derrama económica, ofrezcan opciones de esparcimiento para las familias y posicionen a Coahuila como destino de interés. Cindy Huerta, coordinadora de la Feria de Monclova, fue la encargada de ampliar los detalles de la cartelera local, mientras que los organizadores del maratón y del torneo deportivo apuntalaron lo referente al desarrollo deportivo y de comunidad.
Feria de Monclova 2025: tradición, innovación y compromiso social
La Feria de Monclova 2025 se celebrará del 2 al 19 de octubre, bajo un enfoque de tradición y también de innovación, al incorporar nuevas atracciones tecnológicas como juegos mecánicos que usarán inteligencia artificial y realidad virtual. Además de la oferta de entretenimiento, contará con más de 200 comercios participantes, espectáculos gratuitos en el Teatro del Pueblo, una cartelera estelar y una causa social: parte de las ganancias o actividades estarán destinadas al DIF Municipal de Monclova. El respaldo del alcalde Carlos Villarreal y el apoyo institucional han sido clave para estructurar este esquema.
Se espera que la feria tenga un impacto económico importante en la región, al atraer visitantes de municipios vecinos y del estado, quienes consuman en comida, artesanías, servicios de hospedaje y transporte. Las ferias tradicionales en Coahuila suelen generar cientos de miles de pesos en ingresos directos para los comerciantes locales, así como empleos temporales de montaje, vigilancia, limpieza y logística general.
Medio Maratón 21K: deporte y recorrido emblemático
El Medio Maratón 21 kilómetros se disputará el 19 de octubre, con categorías femenil y varonil. Se anticipa la participación de 2,500 corredores, cifra significativa que refleja el creciente interés por los eventos deportivos masivos regionales. La bolsa de premios contemplada asciende a 500,000 pesos, lo que lo convierte en uno de los medios maratones mejor dotados de la zona.
El recorrido atravesará puntos icónicos de Monclova como el Cristo de la Bartola, el Museo Coahuila y Texas, además de parques recreativos y espacios urbanos representativos, lo que permitirá a los participantes disfrutar no solo de la carrera, sino del patrimonio cultural de la ciudad. La ruta ha sido diseñada para combinar tramos de alta visibilidad, seguridad para los participantes y apoyo logístico adecuado, con hidratación, atención médica y cierres viales controlados.
Torneo de Béisbol Joakim Soria: homenaje y desarrollo de talento juvenil
Uno de los anuncios más esperados fue el del Torneo de Béisbol Joakim Soria, que se realizará del 12 al 16 de noviembre de 2025 en Monclova. Este certamen está dirigido a niños de 11 a 14 años y contará con una cuota de inscripción de 3,500 pesos por equipo. Se espera la participación de 64 equipos, provenientes tanto de Coahuila como de otras entidades del país.
Los organizadores, que incluyen al Club Acereros de Monclova, el Instituto Estatal del Deporte (INEDEC), la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE) y los municipios de Monclova y Frontera, han señalado que este torneo no solo busca ser una competencia deportiva, sino también un reconocimiento al pelotero monclovense Joakim Soria, quien ha tenido destacado desempeño en Grandes Ligas.
El torneo incluirá beneficios para los participantes como entrega de kit de bienvenida, hidratación, arbitraje profesional, acceso a instalaciones deportivas adecuadas, diplomas digitales, y en los últimos días, semifinales y final, así como premiaciones para categorías como mejor bateador, mejor lanzador y jugador MVP. También habrá scouts de organizaciones de Grandes Ligas, de la Liga Mexicana de Béisbol, e incluso universidades, lo que da al torneo una dimensión de visibilidad importante para los jóvenes talentos.
Impacto esperado
Estos tres eventos combinados tienen el potencial de generar una derrama económica sustancial en la Región Norte y Carbonífera de Coahuila. Se proyecta un alto número de visitantes, tanto locales como de otros municipios e incluso de otros estados, lo que aumentará la ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transporte interurbano y ventas en comercios locales.
Retos y logística
Para que los eventos cumplan con sus objetivos, los organizadores han señalado retos específicos:
Seguridad y orden: asegurar puntos de control, coordinación con cuerpos de emergencia, cierres viales, y vigilancia adecuada en conciertos y espacios abiertos.
Infraestructura y servicios: garantizar iluminación, sonido, sanitarios, accesos, estacionamientos, servicios de limpieza durante los días de feria, maratón y torneo.
Promoción adecuada: difundir entre comunidades locales, estado vecino, redes sociales y medios de comunicación para maximizar la asistencia.
Participación ciudadana: que las familias locales asistan no solo como público sino como beneficiarios económicos directos, comprando, consumiendo y participando.
La presentación de la Feria de Monclova 2025, el Medio Maratón 21K y el Torneo de Béisbol Joakim Soria demuestra un esfuerzo integral por parte del gobierno, de los organizadores deportivos y recreativos, y de los sectores comerciantes y deportivos, para ofrecer actividades relevantes, con sentido social y cultural, que beneficien a la región. Con fechas definidas, categorías claras y premios atractivos, cada uno de estos eventos apunta a ser un aliciente para el turismo, el deporte y la economía local.
La Feria arrancará el 2 de octubre, seguida del maratón el 19 de octubre, y culminará con el torneo en noviembre. Cada evento ofrece oportunidades distintas: diversión y cultura en la feria; deporte y superación personal en el medio maratón; descubrimiento de talentos deportivos en el torneo de béisbol. El reto está en consolidar la organización, asegurar la participación ciudadana y garantizar que los beneficios sean tangibles.
Noticias del tema