Presentan la estrategia nacional para Mundial 2026

México despliega un operativo sin precedentes para el Mundial 2026.
El Gobierno Federal presentó los avances en los preparativos para la Copa del Mundo 2026, que incluyen una inversión millonaria en infraestructura aeroportuaria, una estrategia de seguridad coordinada con la FIFA y un plan de inclusión social que abarcará los 32 estados del país, con una derrama económica estimada de 3,000 millones de dólares.
México afina detalles para ser anfitrión del Mundial 2026
En conferencia desde Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum y la coordinadora del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, detallaron los preparativos que posicionan a México como un anfitrión sólido para el evento que compartirá con Estados Unidos y Canadá.
Avances en infraestructura y movilidad
Sheinbaum anunció una inversión de 9 mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Confirmó, además, que el Tren de Pasajeros AIFA–Buenavista estará concluido antes del inicio del torneo, mejorando la conectividad para visitantes nacionales e internacionales.
El país albergará 13 partidos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, siendo el Estadio Azteca el escenario del partido inaugural. Se proyecta la llegada de 5.5 millones de visitantes y la asistencia de 800 mil aficionados a los estadios.
Estrategia federal de seguridad e inclusión
Cuevas explicó que el plan se estructura en ejes de acción para coordinar a los tres niveles de gobierno y garantizar un evento “seguro, ordenado y exitoso”. Esta estrategia ha recibido el aval de la FIFA. Jürgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, afirmó estar “muy confiado” en los protocolos de seguridad implementados.
Más allá del ámbito deportivo, el Gobierno Federal busca que el Mundial 2026 sea la “celebración más incluyente de la historia del país”. Esto se materializará a través de los “Mundialitos Sociales”, torneos locales, y actividades culturales en los 32 estados.
Proyección internacional y legado
“No es solo fútbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura”, destacó Gabriela Cuevas durante su intervención. El evento funcionará como un escaparate global para el país, resaltando su diversidad cultural y capacidad de organización, con una derrama económica que fortalecerá diversos sectores.
Mundial 2026: Sheinbaum donará su boleto para inauguración del Mundial 2026
La Presidenta Sheinbaum donará su codiciado boleto para la inauguración del Mundial 2026 a una joven aficionada al fútbol. En un gesto que prioriza la inclusión social, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 -- leer más
Noticias del tema