El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras eagle Pass Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nuevo sistema tecnológico promete hacer más eficiente el cruce fronterizo en Eagle Pass

una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras

eagle Pass : una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
eagle Pass : una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras
eagle Pass : una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras
eagle Pass : una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras
eagle Pass : una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras

EAGLE PASS, TEXAS.– En busca de modernizar la movilidad fronteriza y reducir los tiempos de espera en los puentes internacionales, el mayor Aarón Valdez encabezó la presentación oficial del nuevo sistema “Toll Tag”, una herramienta tecnológica que promete hacer más rápido, seguro y eficiente el paso vehicular entre Eagle Pass y Piedras Negras.

Durante el evento, realizado en las instalaciones del Puente Internacional I, Valdez destacó que el proyecto representa un avance significativo en la infraestructura digital de la ciudad y forma parte de una estrategia de innovación orientada a mejorar la experiencia de los usuarios que cruzan diariamente entre ambos países.

“El objetivo es claro: hacer que el cruce sea más ágil, sin interrupciones y con tecnología de última generación. Queremos que las personas puedan trasladarse sin tener que detenerse, abrir la ventana o esperar para pagar”, explicó el mayor.

El Toll Tag funciona mediante un dispositivo electrónico instalado en el parabrisas del vehículo, el cual permite que el cobro del peaje se realice de manera automática al momento de pasar por los carriles del puente. Esto elimina por completo la necesidad de detenerse, entregar efectivo o utilizar la tradicional Express Card.

El sistema, que ya comenzó a implementarse de forma gradual, utiliza sensores de alta precisión conectados a una red de procesamiento que registra el paso del vehículo y aplica el cargo correspondiente en segundos. De esta manera, se busca reducir las largas filas que suelen formarse durante las horas pico, especialmente en los cruces matutinos y vespertinos.

Según información proporcionada por el Departamento de Puentes Internacionales, miles de conductores cruzan a diario por el Puente Internacional Eagle Pass–Piedras Negras, ya sea por motivos laborales, familiares o comerciales. Con el nuevo sistema, se espera una disminución considerable en los tiempos de espera, lo que también contribuirá a mejorar la circulación en ambos extremos del puente.

El mayor Aarón Valdez subrayó que este avance forma parte de una visión integral para digitalizar los servicios públicos, fortalecer la economía local y consolidar a Eagle Pass como una ciudad fronteriza moderna y conectada. “Queremos que la experiencia de cruzar sea tan rápida y sencilla como conducir por una autopista moderna. El Toll Tag es un paso firme hacia esa meta”, afirmó.

Además, el nuevo sistema permitirá recopilar datos en tiempo real sobre el flujo vehicular, lo que facilitará la planeación de futuros proyectos de movilidad y mantenimiento. Valdez destacó que esta información servirá para optimizar recursos y ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios.

La campaña de lanzamiento, bajo el lema “The New Way to Cross — Seamlessly, Effortlessly, Efficiently!”, invita a los automovilistas a sumarse a esta nueva etapa del cruce fronterizo. El proceso para adquirir el Toll Tag es sencillo y puede realizarse tanto en línea como en los módulos del Departamento de Puentes Internacionales.

Con esta innovación, Eagle Pass da un paso adelante en la modernización de su infraestructura fronteriza, apostando por la tecnología y la eficiencia como ejes para mejorar la vida de miles de personas que cruzan diariamente hacia y desde México.

Noticias del tema


    Más leído en la semana