Presentan avances en programas de Fomento Económico y Turismo
Destacan la visita reciente de la Cónsul de Canadá en Monterrey Annabelle Larouche

Destacan la visita reciente de la Cónsul de Canadá en Monterrey Annabelle Larouche
En el marco de la Conferencia Matutina de este lunes, encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Aguilar Muñoz, el gobierno municipal dio a conocer los avances más significativos en materia de desarrollo económico y promoción turística que se han registrado durante el presente año. A través de una exposición detallada, la Dirección de Fomento Económico y Turismo presentó los resultados de diversos programas impulsados por la actual administración, bajo la dirección de la Lic. Lynda Cobos.
Durante su intervención, la titular de Fomento Económico destacó que el progreso logrado en los últimos meses ha sido producto del trabajo coordinado entre dependencias, sociedad civil y sector empresarial, con el respaldo directo del alcalde Jacobo Rodríguez y su equipo de gobierno. Entre los puntos sobresalientes se mencionó la reciente visita de la Cónsul General de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, quien desarrolló una productiva agenda en la ciudad.
La visita de la diplomática canadiense fue vista como un hecho clave en el fortalecimiento de los lazos internacionales y en la proyección de Piedras Negras como una ciudad dinámica y con visión de futuro. Como parte de su gira, Larouche sostuvo un encuentro con más de 110 Mujeres Líderes de distintos sectores, abordando temas de empoderamiento, colaboración binacional y desarrollo económico con enfoque de género. Posteriormente, visitó las instalaciones de la Aduana del Puente Internacional II, reconociendo su importancia estratégica al posicionarse como la octava aduana a nivel fronterizo y la número 23 en recaudación a nivel nacional.
La agenda concluyó con una cena privada en honor a la Cónsul, presidida por el alcalde Jacobo Rodríguez, acompañado de su familia, empresarios locales de Piedras Negras y Eagle Pass, miembros del gabinete municipal, entre ellos el jefe de Gabinete, Luis Enrique Campos; la directora de Fomento Económico, Lynda Cobos; y el presidente de Port EPN, Jesús Ramírez. Esta velada permitió fortalecer los vínculos diplomáticos y explorar nuevas oportunidades de cooperación internacional.
En otro de los apartados de la conferencia, se informó sobre los avances del programa “Hecho en México”, iniciativa municipal enfocada en impulsar el consumo de productos y servicios locales. Este esfuerzo tiene como meta posicionar la identidad regional como una marca de calidad dentro del panorama nacional, promoviendo a los emprendedores locales y fortaleciendo el tejido económico de la ciudad a través del apoyo a lo hecho en casa.
El Lic. Daladier González, coordinador de Fomento Económico y Turístico, expuso los resultados obtenidos por el programa de créditos a emprendedores, uno de los ejes prioritarios para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de esta estrategia, se han beneficiado directamente 61 negocios, con una derrama económica acumulada de un millón 920 mil pesos, lo cual ha permitido que muchos proyectos se consoliden o inicien operaciones con bases más sólidas.
González también resaltó el impacto de las asesorías técnicas brindadas a emprendedores y Pymes, las cuales han sido clave para mejorar procesos administrativos, planes de negocio y estrategias de mercado. Además, subrayó el éxito de los eventos turísticos organizados en lo que va del año, los cuales han contribuido a dinamizar la economía local y a reforzar la imagen de Piedras Negras como un destino atractivo para visitantes nacionales y extranjeros.
En el ámbito del turismo médico, el Lic. Bernardo Márquez Sierra, asesor del área, informó sobre el seguimiento que se da al programa RETMEDE (Registro de Turismo Médico de Piedras Negras), el cual agrupa a prestadores de servicios de salud que cumplen con estándares de calidad, infraestructura y atención al visitante. Márquez reiteró la invitación al gremio médico local a integrarse a este programa que busca consolidar a la ciudad como un punto estratégico para quienes cruzan la frontera en busca de atención médica de calidad y a precios competitivos.
Además, señaló que el turismo médico no solo fortalece el sector salud, sino que tiene un efecto multiplicador en otras áreas como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte, convirtiéndose en una herramienta eficaz para generar bienestar económico y posicionamiento regional.
A lo largo de la sesión informativa, los funcionarios coincidieron en la importancia de continuar con una visión estratégica de largo plazo que incluya la participación ciudadana, el impulso a nuevos modelos de negocios y la apertura al comercio internacional. La Dirección de Fomento Económico reafirmó su compromiso de seguir trabajando para ofrecer más y mejores oportunidades a quienes desean invertir, emprender o visitar la ciudad.
El Secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Aguilar Muñoz, agradeció el trabajo conjunto de las distintas dependencias y subrayó que estos avances son una muestra del enfoque responsable y propositivo con el que se conduce la actual administración. Aseguró que se dará continuidad a las acciones que han dado resultados y se buscará reforzar aquellas áreas en las que aún se presentan retos.
Noticias del tema