Preparativos para flujos de retorno de paisanos en Piedras Negras

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Piedras Negras encabezó un encuentro con autoridades fronterizas para planificar los próximos flujos de retorno de mexicanos provenientes de Estados Unidos y Canadá. El objetivo es garantizar un cruce ordenado y seguro, especialmente durante la temporada alta en diciembre.
Coordinación interinstitucional
El primer encuentro sobre este tema se realizó la mañana del viernes 24 de octubre, en las instalaciones de la Aduana de Piedras Negras, un edificio recientemente remodelado como parte del proyecto de modernización de aduanas en México. La reunión tuvo como finalidad establecer estrategias y coordinar los procesos de retorno de manera eficiente, ante el incremento histórico del tráfico fronterizo durante los últimos años.
Durante la sesión, se destacó que el puerto fronterizo entre Eagle Pass y Piedras Negras ha registrado un aumento en el flujo de personas, motivado en gran medida por las condiciones de seguridad en Coahuila, que lo posicionan como una de las rutas más confiables para los paisanos que regresan al país en temporada decembrina.
Participación de autoridades locales y extranjeras
Al encuentro asistieron representantes de diversas instituciones. Entre ellos, Vivian Juárez Mondragón, titular del Consulado de México en Eagle Pass; Aarón Valdez, mayor de Eagle Pass; así como funcionarios de la administración municipal de Piedras Negras y del Instituto Nacional de Migración (INM). La presencia de estas autoridades refuerza la importancia de mantener una comunicación constante entre México y Estados Unidos para facilitar el tránsito seguro de los paisanos.
Se enfatizó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones fronterizas permitirá optimizar tiempos de cruce, garantizar la seguridad de los connacionales y reducir posibles incidencias durante los días de mayor afluencia. Asimismo, se revisarán los protocolos de atención, documentación y seguridad en los puntos de control, con miras a prevenir retrasos y situaciones de riesgo.
Este primer encuentro marca el inicio de una serie de reuniones que continuarán en las próximas semanas, buscando anticipar y organizar los flujos migratorios de diciembre, cuando históricamente se registra el mayor número de cruces. Se espera que estas acciones contribuyan a un retorno ordenado, seguro y eficiente para los paisanos, consolidando a Piedras Negras como un puerto fronterizo confiable y bien coordinado.
Noticias del tema