¡Prepárate! SEP anuncia megapuente y días libres en noviembre

La SEP anunció un megapuente de tres días en octubre y otro de cuatro días en noviembre, afectando a escuelas de educación básica en todo el país.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los alumnos de educación básica tendrán un megapuente de tres días a finales de octubre y otro de cuatro días en noviembre, según lo establecido en el calendario escolar 2025-2026.
Megapuente de octubre para educación básica
El próximo viernes 31 de octubre, las clases se suspenderán en todas las escuelas de educación básica debido a la junta de Consejo Técnico Escolar, una actividad obligatoria para docentes. Este día se suma al fin de semana, por lo que el regreso a las aulas será el lunes 3 de noviembre.
Megapuente de noviembre por el aniversario de la Revolución Mexicana
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, habrá un segundo megapuente de cuatro días, que iniciará el viernes 14 de noviembre y concluirá el lunes 17 de noviembre. El viernes se dedicará al registro de calificaciones del primer trimestre por parte de los profesores, mientras que el lunes 17 es día inhábil a nivel nacional por el aniversario de la Revolución Mexicana, según la Ley Federal del Trabajo.
Impacto en la comunidad escolar y familias
Estos megapuentes representan oportunidades para que los estudiantes y docentes descansen, pero también implican ajustes en la rutina escolar y familiar. Las autoridades educativas recomiendan planificar con anticipación actividades y compromisos durante estos días.
SEP: ¡Llega el megapuente! El día de descanso que la SEP dio en octubre
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que no habrá clases el viernes 31 de octubre de 2025 en preescolar, primaria y secundaria, permitiendo a los estudiantes disfrutar de un megapuente por la celebración del Día de Muertos. La Secretaría de Educación Pública -- leer más
Noticias del tema