El abridor de los Angelinos de Los Ángeles, Tyler Anderson (31 años), lanzó durante la tercera entrada del encuentro ante los Diamondbacks de Arizona en el Angel Stadium.
Crédito obligatorio: Kirby Lee-Imagn Images.
Cuando los Angelinos de Los Ángeles reciban a los Mets de Nueva York para iniciar una serie de tres partidos este lunes por la noche, una de las dudas principales gira en torno a la disponibilidad de los primeras bases titulares de ambos equipos.
Por un lado, Pete Alonso, figura de los Mets, apenas logró extender su racha de 354 juegos consecutivos al ingresar como sustituto defensivo en la séptima entrada del triunfo 3-2 del domingo frente a Cincinnati. Por el otro, Nolan Schanuel, inicialista de los Angelinos, tuvo que abandonar la victoria 8-2 sobre Filadelfia tras recibir un pelotazo en la parte superior del cuerpo, producto de un cambio de velocidad lanzado por Ranger Suárez.
Según el reporte del equipo, Schanuel presenta una contusión en el omóplato izquierdo y su condición será evaluada día a día. Ha tenido una temporada consistente, participando en 95 de los 99 juegos disputados, con promedio de bateo de .274, ocho cuadrangulares, 40 carreras impulsadas y 44 bases por bolas (solo detrás de Mike Trout, con 49).
A pesar de la salida de Schanuel, los Angelinos no se vieron afectados ofensivamente, gracias a la destacada actuación de su reemplazo, LaMonte Wade Jr., quien conectó tres imparables y su primer jonrón en 24 juegos con el equipo. Wade llegó procedente de San Francisco, donde bateó apenas para .167 en 50 juegos este año, aunque tuvo buenos números en temporadas anteriores, incluyendo 18 cuadrangulares en 2021 y un promedio de .260 en 2023.
“Se siente increíble poder contribuir en una victoria”, comentó Wade. “Espero que Nolan esté bien, ha sido constante todo el año. Nunca deseas tener tu oportunidad por una lesión de un compañero”.
Con esta victoria sobre el líder del Este en la Liga Nacional, los Angelinos ganaron la serie y se colocaron a solo cuatro juegos de Boston, que actualmente ocupa el último lugar de comodín en la Liga Americana. Aunque muchos analistas ven a los Angelinos como posibles vendedores rumbo a la fecha límite de traspasos, aún podrían cambiar de rumbo si continúan ganando series.
Abridores para el lunes por la noche
-
Tyler Anderson (Angelinos): tiene marca de 2-6 con efectividad de 4.34. En su última salida el 11 de julio, logró la victoria 6-5 sobre Arizona, lanzando cinco entradas en las que permitió ocho hits y cuatro carreras (dos limpias), además de ponchar a tres. Frente a los Mets, su historial incluye seis aperturas con récord de 2-3 y una ERA de 2.88 en 34 1/3 entradas.
-
Kodai Senga (Mets): presenta una marca de 7-3 y un destacado 1.39 de efectividad. En su más reciente apertura, el 11 de julio, lanzó cuatro entradas en blanco ante Arizona, permitiendo cuatro imparables, dos boletos y ponchando a cuatro. Su único enfrentamiento previo ante los Angelinos fue en agosto de 2023, donde pese a la derrota, lanzó 6 2/3 entradas, permitiendo apenas dos carreras y logrando 10 ponches.
El domingo, los Mets evitaron ser barridos por los Rojos de Cincinnati al ganar por un estrecho margen. Un corrido agresivo de Juan Soto, quien salió desde tercera base, le permitió anotar tras un contacto de Luis Torrens e igualar el marcador 2-2 en la octava entrada. Además, en el quinto inning, Brett Baty avanzó desde segunda tras un sencillo y anotó gracias a un doblete impulsor de Luisangel Acuña.
“Se trata de presionar a la defensa y aprovechar cualquier oportunidad para avanzar bases”, declaró el mánager de los Mets, Carlos Mendoza. “Eso hicimos hoy, basta con ver la jugada de Soto”.
Mendoza también expresó su optimismo respecto a la participación de Pete Alonso, esperando tenerlo disponible para el primer juego de la serie de este lunes por la noche.