Precios del petróleo cierran la semana a la baja ante cumbre Putin-Trump

Los precios del petróleo cayeron esta semana ante la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, mientras los mercados analizan posibles cambios en sanciones y demanda.
Los futuros del crudo Brent y del WTI registraron caídas significativas, cerrando la semana en 65.85 y 62.80 dólares por barril, respectivamente, ante la expectativa de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska y preocupaciones sobre la demanda global de petróleo.
Caída del petróleo ante cumbre internacional
Los precios del petróleo cayeron casi un dólar el viernes, reflejando la cautela de los mercados antes de la reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia. Los futuros del Brent bajaron 99 centavos (-1.5%), mientras que el WTI perdió 1.16 dólares (-1.8%). En la semana, el WTI retrocedió 1.7% y el Brent 1.1%.
Expectativas por conversaciones Trump-Putin
El presidente Donald Trump arribó a Alaska con la intención de discutir un posible alto al fuego en Ucrania, mientras amenazó con sanciones secundarias a países que compren petróleo ruso si no hay avances. Por su parte, Vladimir Putin llegó a Anchorage con la esperanza de que la cumbre genere resultados concretos, según declaraciones de Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Impacto en el mercado y análisis de expertos
Según Dennis Kissler, vicepresidente de comercio de BOK Financial, la posibilidad de nuevas sanciones o anuncios de alto el fuego genera volatilidad en el comercio del crudo. "Si se anuncia un alto el fuego, se tomará como algo negativo para el crudo a corto plazo", indicó.
Factores económicos globales
La demanda de combustible enfrenta presión por datos económicos débiles en China, segundo mayor consumidor de crudo. La producción industrial del país cayó a su nivel más bajo en ocho meses, y las ventas al por menor crecieron al ritmo más lento desde diciembre. La producción de refinerías aumentó 8.9% interanual en julio, aunque por debajo de junio, y las exportaciones de productos petrolíferos también crecieron respecto al año anterior.
Perspectivas del mercado petrolero
La combinación de superávit global, posibles tasas de interés más altas en Estados Unidos y resultados inciertos de la cumbre contribuyen al sentimiento negativo en los precios del petróleo. Analistas destacan que el mercado sigue atento a los anuncios de los líderes internacionales y a los indicadores de consumo en Asia y Estados Unidos.
Petróleo: Petróleo cae más de 1% tras aumento de inventarios en EE. UU.
Los precios del petróleo retrocedieron más de 1% tras el aumento inesperado de inventarios en EE. UU., mientras los mercados esperan la cumbre Trump-Putin. El petróleo cayó este miércoles en los mercados globales tras un incremento de 3 millones de barriles en inventarios -- leer más
Noticias del tema