Portaviones estadounidense llega al Comando Sur contra narcotráfico
Portaviones Gerald R. Ford llega al Comando Sur para reforzar operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y Sudamérica, según anunció el Pentágono.

El portaaviones Gerald R. Ford y su grupo de ataque se trasladan al área del Comando Sur de Estados Unidos para reforzar operaciones contra el narcotráfico y actividades ilícitas en el Caribe y Sudamérica.
El Pentágono anunció que el portaaviones más grande de la Armada estadounidense, con capacidad para 90 aviones y hasta 5 mil infantes de marina, se desplaza al Caribe y Sudamérica como parte de una estrategia para detectar, monitorear y desmantelar actividades ilícitas que afectan la seguridad del hemisferio occidental.
Gerald R. Ford: una isla flotante de poder militar
El portaaviones Gerald R. Ford, actualmente en el Mediterráneo, es el más grande de la Armada de Estados Unidos. Mide tres campos de fútbol de longitud, desplaza 100 mil toneladas y cuenta con dos reactores nucleares que le permiten alcanzar 30 nudos (55 km/h) y cubrir 200 km en un día de navegación.
En su cubierta se alojan 90 aviones, incluidos cuatro escuadrones de F/A-18 Super Hornets, dos escuadrones de helicópteros de ataque capaces de enfrentar submarinos, naves de vigilancia E-2 Hawkeye y aviones de transporte. Su grupo de ataque incorpora cinco destructores armados con misiles Tomahawk, y otros buques de apoyo.
Objetivo: seguridad y disuasión en el hemisferio
Según el Pentágono, este despliegue busca fortalecer la capacidad de Estados Unidos para monitorear y desmantelar actividades ilícitas que comprometen la seguridad del país y del hemisferio occidental.
Funcionarios estadounidenses indicaron que la presencia del Gerald R. Ford también envía un mensaje a los cárteles sobre la capacidad de la Armada de desplegar rápidamente una gran fuerza militar en la región. El grupo de ataque incluirá entre 4 mil 500 y 5 mil infantes de marina para la misión.
Narcotráfico: Cronología: los ataques de EE. UU a embarcaciones del narco en el Caribe y el Pacífico
El Ejército de Estados Unidos asegura haber hundido 15 embarcaciones y causado 61 muertes en el Caribe y Pacífico, intensificando su guerra antidrogas. En una escalada de su guerra contra las drogas, Estados Unidos ha atacado repetidamente embarcaciones en el Caribe -- leer más
Noticias del tema