El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Religión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Por salud diocesana y renovación pastoral se realizan cambios en la diócesis

Religión
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En todas las parroquias de la Diócesis que abarca 15 municipios fueron cambiados diversos sacerdotes

Los recientes cambios realizados dentro de la Diócesis de Piedras Negras, que implicaron el traslado de varios sacerdotes a nuevas comunidades parroquiales, han sido explicados por el Obispo Alfonso Miranda Guardiola como una decisión necesaria y saludable para el buen funcionamiento de la vida eclesial en la región.

De acuerdo con el Obispo, estos movimientos no responden a situaciones de conflicto ni a quejas de los fieles, sino que se trata de una práctica regular dentro de la Iglesia que busca fomentar la renovación pastoral, el dinamismo espiritual y evitar el estancamiento tanto para los sacerdotes como para las comunidades que sirven. “Se trata de una cuestión de salud diocesana; es necesario que, después de cierto tiempo, los sacerdotes puedan vivir nuevas experiencias pastorales y las comunidades reciban también nuevos impulsos”, expresó.

Cambios después de cinco años de servicio

El Obispo detalló que los movimientos se centraron principalmente en sacerdotes que llevaban más de cinco años en una misma parroquia. En la mayoría de los casos, estos periodos prolongados permiten una gran cercanía con la comunidad, pero también pueden representar un riesgo de desgaste o rutinas estancadas, tanto en la labor pastoral como en la vida personal del sacerdote.

“El sacerdote, como todo ser humano, necesita también ser retado, renovado, impulsado. Un cambio de parroquia, lejos de ser una sanción, es un regalo que Dios nos da para servir con nuevos bríos y compartir lo aprendido con otros”, comentó el Obispo Miranda.

Recepción positiva por parte de fieles y sacerdotes

Los cambios fueron bien recibidos, tanto por los sacerdotes que fueron trasladados como por las comunidades que los despiden o los reciben. El Obispo destacó la madurez eclesial de la feligresía y la disposición de los presbíteros, quienes, pese a los lazos afectivos construidos con sus parroquias, aceptaron los nombramientos con obediencia y alegría.

“Sabemos que las despedidas pueden ser dolorosas, pero también son ocasiones de gracia. Nos alegra ver cómo las comunidades comprenden que esto forma parte del caminar de la Iglesia y que lo importante es mantener la fe viva y el trabajo en comunión”, añadió.

Tiempo para la transición

El Obispo indicó que los sacerdotes que han recibido nuevas asignaciones deberán tomar posesión de su nueva parroquia en un plazo no mayor a un mes. Durante este tiempo se organizarán misas de despedida y de bienvenida, así como reuniones de planeación pastoral para que los nuevos encargados puedan conocer de inmediato las necesidades específicas de sus nuevas comunidades.

Asimismo, se anunció que por el momento no se contemplan más cambios, a menos que ocurra alguna situación extraordinaria que así lo amerite, como el fallecimiento, la enfermedad o la renuncia de algún sacerdote, o bien necesidades pastorales urgentes.

Salud diocesana como eje rector

La idea de “salud diocesana” como eje rector de estos movimientos, explica el Obispo, implica mantener una estructura pastoral flexible y atenta a los signos de los tiempos. “Queremos una diócesis que se mantenga viva, dinámica, que no se estanque en esquemas repetitivos o en liderazgos demasiado prolongados. El cambio es parte de la vida, y en la Iglesia también es una forma de hacer presente la acción del Espíritu Santo”, señaló.

Además, enfatizó que el propósito no es simplemente “mover por mover”, sino hacerlo con criterios pastorales serios y en discernimiento, de la mano de los consejos diocesanos y en comunicación con los sacerdotes implicados.

Acompañamiento espiritual y pastoral

Como parte del proceso de transición, la Diócesis de Piedras Negras brindará acompañamiento espiritual y administrativo tanto a los nuevos párrocos como a las comunidades, para que la continuidad de los proyectos no se vea afectada. “Nadie llega a empezar desde cero. Todos los sacerdotes que asumen un nuevo encargo lo hacen con una base sólida construida por su antecesor”, comentó el Obispo.

Asimismo, invitó a los fieles a orar por sus nuevos pastores y a acogerlos con amor, sabiendo que cada sacerdote aporta su estilo y dones únicos al servicio de la Iglesia.

comentar nota

Religión: Crece la devoción popular al Santo Cristo de la Capilla

La Diócesis reporta un aumento en la participación de católicos en el novenario del Santo Cristo en misas y confesiones. Saltillo, Coahuila, 3 de agosto de 2025. La Diócesis de Saltillo ha registrado un incremento en la participación de fieles durante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana