Policías asesinadas en Jalisco no portaban chaleco antibalas al momento del ataque

El asesinato de las policías viales Libna y Gisela en El Salto reveló la falta de chalecos antibalas y aceleró la compra de nuevo equipo de protección.
Las autoridades de Jalisco confirmaron que las policías viales Libna y Gisela, asesinadas dentro de una patrulla en El Salto, no portaban chaleco antibalas, lo que detonó la adquisición de 2,066 chalecos balísticos para reforzar la seguridad de los cuerpos municipales.
Compra de chalecos tras el asesinato de dos policías viales en Jalisco
El gobierno estatal informó que ya se adquirieron 2,066 chalecos balísticos, como respuesta institucional al ataque en el que murieron las agentes Libna y Gisela. La primera mitad del equipo será entregada la próxima semana y el resto en la segunda semana de diciembre, con el objetivo de garantizar que cada integrante de seguridad cuente con su propio chaleco.
El coordinador estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, afirmó que la falta de chalecos “no fue determinante” en el doble homicidio, aunque reconoció que la carencia es “evidente”. También señaló que se reforzará la supervisión, pues algunos policías evitan usarlos por incomodidad o peso, especialmente quienes suben y bajan constantemente de la patrulla.
Autoridades reconocen fallas en supervisión y uso del equipo
Alarcón Estrada explicó que la táctica policial exige el uso de chalecos tanto para policías viales como preventivos, pero admitió que algunos elementos no los portan o los usan sin placas. Por solicitud del comisario vial, Jorge Alberto Arizpe, se comprometió a entregar el equipo y verificar su uso.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, detalló que la compra de chalecos inició en marzo con recursos estatales y federales. Aclaró que sí existen chalecos disponibles, pero podrían haberse presentado fallas en la supervisión al momento de revisar que los agentes salieran con su equipo completo.
Cobertura de necesidades y vida útil del nuevo equipo
Hernández González explicó que, al inicio de la administración, se revisó el equipo disponible para policías tácticos y regionales, especialmente en zonas de riesgo. En el caso de la policía vial, se realizaron ajustes para garantizar que motociclistas, personal en camioneta y agentes de crucero cuenten con equipo.
Reconoció que aún “no hay chalecos suficientes” para cada policía de forma individual, aunque pueden compartirse cambiando solo el forro por razones de higiene. La meta con la nueva compra es cubrir el 100% de la demanda. Los chalecos adquiridos tienen una vida útil de cinco a siete años, lo que reducirá compras frecuentes. Además, este año se sumaron cerca de 500 armas cortas para reforzar la dotación individual.
Investigación abierta sobre el asesinato de las dos policías viales
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, informó que continúan varias líneas de investigación para esclarecer el crimen ocurrido el martes anterior. Una de las hipótesis apunta a la actividad que realizaban las agentes al detener un vehículo por una posible infracción.
Otra vertiente analiza la posible relación con un grupo delictivo dedicado a la extorsión de transportistas en El Salto, del cual se detuvo recientemente a siete integrantes. El fiscal señaló que esta hipótesis no puede descartarse.
González de los Santos detalló que se realiza un “trabajo intenso” para localizar a los responsables, mediante entrevistas y revisión de numerosos videos. También se investiga si la agresión está vinculada con actividades de grupos criminales de la zona.
seguridad: AIC despliega operativo especial por el Buen Fin en la Región Centro
Refuerzan vigilancia en zonas comerciales para prevenir delitos La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, Región Centro, puso en marcha la noche del viernes un operativo especial de vigilancia con motivo del Buen Fin, uno de los fines de semana -- leer más
Noticias del tema