El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Refuerzo en su personal judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Poder Judicial amplía equipo en Acuña para agilizar procesos y apoyar familias

Refuerzo en su personal judicial
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El municipio fronterizo de Acuña recibirá en 2026 un refuerzo en su personal judicial y especialistas en materia familiar, con el propósito de agilizar juicios, equilibrar la carga de trabajo con Piedras Negras y garantizar un servicio más cercano y eficiente a la ciudadanía en los distintos ámbitos del derecho.

Refuerzo de jueces y especialistas

El magistrado presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, anunció la incorporación de un nuevo juez familiar, así como psicólogos y trabajadores sociales que se sumarán al Centro de Evaluación Psicosocial. Estas medidas buscan atender la creciente demanda judicial en la zona, donde antes solo existían dos jueces penales y la carga se derivaba hacia Piedras Negras. Hoy, con cuatro jueces penales, Acuña cuenta con un tribunal completo que permite distribuir el trabajo de forma más equilibrada y eficiente.

El funcionario destacó que la reciente renovación del Poder Judicial estatal —con 90 jueces electos, divididos equitativamente entre hombres y mujeres— ha impulsado políticas enfocadas en acercamiento ciudadano, resolución oportuna de casos y eliminación de retrasos innecesarios en los procesos legales.

Priorizando asuntos familiares y civiles

Se realizan reuniones periódicas entre jueces y magistrados para armonizar criterios en la atención de casos familiares, como custodia, convivencia, pensión alimenticia y paternidad. En materia civil, los juicios más recurrentes están relacionados con sucesiones intestamentarias, mientras que en lo penal se pone especial atención a violencia familiar, procurando que los procesos legales no obstaculicen la convivencia entre padres e hijos.

Además, Mery Ayup destacó la necesidad de que la justicia federal cuente con un fondo distribuido entre los estados, debido a que la mayoría de los juicios, aproximadamente el 80%, se resuelven a nivel local. Estas medidas buscan fortalecer la operatividad del Poder Judicial, garantizar mayor eficiencia y acercar los servicios judiciales a la población.

Noticias del tema


    Más leído en la semana