Pobreza en México baja 17.7% en dos años, según Inegi

En 2024, México registró una baja histórica en la pobreza, con 38.4 millones de personas afectadas, 17.7% menos que hace dos años.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2024, el 29.6% de la población mexicana vive en situación de pobreza, lo que representa una reducción del 17.7% respecto a 2022, cuando se contabilizaron 46.8 millones de personas en esta condición, de acuerdo con la primera Medición de Pobreza Multidimensional.
Disminuye la pobreza en México
La medición oficial reveló que 38 millones 490,000 mexicanos viven en situación de pobreza, frente a los 46.8 millones reportados en 2022. Esto significa que en dos años 8.3 millones de personas dejaron esta condición. El porcentaje nacional pasó de 36% en 2022 a 29.6% en 2024.
El estudio, elaborado con la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), utiliza la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) para analizar variables como ingresos, carencias sociales y acceso a servicios básicos.
Mejoras también en pobreza extrema
La pobreza extrema presentó una reducción importante. En 2022 afectaba a 9.1 millones de personas, pero en 2024 la cifra bajó a 7 millones, lo que representa una mejora significativa en los indicadores sociales más críticos.
Carencias sociales: un reto pendiente
El reporte indicó que 80.4 millones de personas tienen al menos una carencia social, como rezago educativo, falta de acceso a servicios de salud, vivienda digna, servicios básicos en el hogar, seguridad social o alimentación adecuada.
Aunque todos los indicadores mostraron mejoras respecto a 2022, la falta de acceso a la seguridad social sigue siendo la principal carencia, afectando a 48.2% de la población.
Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más
Noticias del tema