Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en números

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este domingo la presentación del Plan Michoacán por la paz y la justicia desde Palacio Nacional, con el propósito de reforzar la estrategia de seguridad en el estado tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
La titular del Ejecutivo Federal informó que el plan integral consta de 12 ejes, con más de 100 acciones y una inversión que supera los 57 mil millones de pesos.
Este es el Plan Michoacán en números:
Operativo "Paricutín" con más de 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, presentó el plan "Paricutín" para disminuir la extorsión y contener homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.
De acuerdo con el funcionario, el despliegue será de la siguiente manera:
• 4 mil 140 elementos para la "Operación Contención" que busca "sellar" Michoacán para que criminales no entren ni salgan del estado.
• 4 mil 386 efectivos (ya desplegados actualmente) más mil 980 elementos que arribarán mañana lunes 10 de noviembre a Michoacán.
La Defensa Nacional participará, por tanto, con 10 mil 506 elementos de Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
Adicionalmente, Trevilla Trejo anunció que se designarán los siguientes ingenios tecnológicos:
• 5 helicópteros.
• Un sistema aéreo no tripulado estratégico.
• 18 drones.
• 43 sistemas antidrón.
• 5 células contra explosivos.
• 2 células de investigación.
• 3 vehículos desminadores.
• Mil 31 vehículos militares.
Operaciones de seguridad de la Secretaría de Marina
El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, detalló que dicha institución desplegará mil 781 elementos integrados de la siguiente forma:
• 7 Compañías de Infantería de Marina.
• 2 secciones de Operaciones en Zonas Mineras.
• 5 Equipos de Desactivación de Artefactos Explosivos.
• 5 equipos de Operaciones Especiales.
• 6 Células de Inteligencia.
Las unidades de Semar están apoyadas por:
• 4 aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
• 5 sistemas aéreos no tripulados.
• 8 helicópteros.
• 6 buques.
• 108 vehículos.
Las operaciones se realizarán directamente en tres municipios costeros: Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, así como operaciones de interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas.
Agricultura va por apoyo a casi 10 mil pequeños y medianos productores
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que se trabajará con productores e industrias de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries.
Resaltó que habrá una inversión federal de 292 millones de pesos y créditos por mil 509 millones de pesos, que permitirán un beneficio para casi 10 mil pequeños y medianos productores.
De acuerdo con el titular de Agricultura, el número de sembradoras y sembradores del programa Sembrando Vida aumentará de 10 mil a 18 mil, en el año 2026.
María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, dio a conocer que se comprará a pequeños y medianos productores 30 mil toneladas de maíz en 30 centros de acopio, en 27 municipios, con una inversión de 216 millones de pesos.
Secretaría de Energía va por inversión de mil 892 mdp
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, afirmó que se iluminará a todo el estado de Michoacán con una inversión de 502 millones de pesos a través de 870 obras entre 2026 y 2028.
Explicó que para contribuir a la reducción de la brecha digital y llevar conectividad e internet, se hará una inversión de mil 390 millones de pesos.
Turismo comparte cifra de llegada de turistas y visitantes a Michoacán
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que hay cuatro acciones prioritarias en este rubro: la campaña permanente de promoción "Michoacán se vive"; el Gran Festival Internacional de Ciudades Patrimonio; el Proyecto Integral de Infraestructura Turística Básica y una Guía de Experiencias Comunitarias.
Y compartió las siguientes cifras:
• La llegada de turistas y visitantes al estado de Michoacán es de 6 millones 911 mil 730, 3.9% más.
• 22% más de vuelos.
• 16.4% más de pasajeros.
• 16% más de oferta hotelera.
• 4.4% más de turistas internacionales.
Ampliación de Jóvenes Construyendo el Futuro en Uruapan
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, detalló que se ampliará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Michoacán.
• 25 mil espacios van a ser ampliados (mil 500 destinados a Uruapan).
• Se instalarán 40 Ferias de Empleo (nueve de ellas en Uruapan).
Economía explica inversión en infraestructura y carreteras
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que habrá inversiones mixtas (público-privadas) de 13 mil millones de pesos en carreteras principales: Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío y Uruapan-Nueva Italia.
Además, por autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum se autorizaron proyectos nuevos por 25 mil 914 millones de pesos, que son principalmente: el ramal de acceso a Uruapan, la vía Uruapan-Zamora y la vía Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.
En conservación y modernización de carreteras federales, Ebrard informó que la inversión acordada es de 8 mil 186 millones de pesos, 59 tramos que incluyen 2 mil 748 kilómetros.
Finalmente, por caminos artesanales se aprobó mil 455 millones de pesos, por 240 kilómetros de intervención en 70 caminos.
630 millones de inversión en agua potable
Conagua anunció una inversión de 800 millones de pesos por 114 obras de agua potable que tienen como finalidad mejorar la eficiencia en el suministro. Asimismo, 330 millones para beneficio del Proyecto del Lago de Pátzcuaro.
En total, se contemplan mil 630 millones en inversión de agua potable.
Bienestar va por ampliación de programas sociales
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que habrá una inversión de 30 mil 270 millones de pesos para beneficio de un millón 70 mil 637 derechohabientes del estado de Michoacán.
Los programas que recibirán ampliación son:
• Pensión de Adultos Mayores, de Mujeres Bienestar, de Personas con Discapacidad.
• Programa de Madres Trabajadoras con Niños Menores de 4 Años.
• Programa Sembrando Vida.
• Salud Casa por Casa.
• Programa de Estufas Eficientes de Leña.
• Programa de Apoyo a las y los Pescadores.
• Producción para el Bienestar, que es un apoyo para los pequeños productores.
• Programa de Fertilizantes Gratuitos.
•
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso que se reforzarán los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad en Michoacán.
• Atención a las causas.
• Consolidación de la Guardia Nacional.
• Fortalecimiento de inteligencia e investigación.
• Coordinación entre los tres niveles de gobierno.
México : Morena usa caso Colosio como distractor, acusa Moreno
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de utilizar el caso Colosio como distractor para que no se hable de los verdaderos problemas del país. En redes sociales, el dirigente -- leer más
Noticias del tema