Plan fiscal de Trump recibe luz verde en el Congreso

El Congreso de EE.UU. aprobó el plan fiscal impulsado por Donald Trump, que incluye recortes sociales y aumentos al gasto militar y fronterizo.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, cumpliendo su objetivo de firmarlo antes del Día de la Independencia. El plan, que fue votado con 218 votos a favor y 214 en contra, contempla recortes fiscales, incrementos en el gasto militar y fronterizo, y reducciones en programas sociales clave.
El paquete ya había sido aprobado a principios de la semana por el Senado en una sesión extraordinaria, y ahora será enviado al presidente Trump para su promulgación inmediata.
Detalles del proyecto fiscal aprobado
El plan incluye:
-Extensión permanente de las exenciones fiscales de la reforma fiscal de 2017.
-Recortes presupuestarios a programas como Medicaid.
-Aumentos al gasto en Defensa y seguridad fronteriza.
-Nuevos impuestos a remesas y energías renovables.
El paquete ha sido criticado por demócratas por sus impactos en la clase trabajadora y los sectores vulnerables, mientras que la Casa Blanca celebró la aprobación como una “victoria” legislativa.
Presión interna para lograr el voto
En los días previos, tanto Trump como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, intensificaron la presión sobre legisladores indecisos. Johnson calificó la votación como "la más importante de nuestras carreras".
“El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Es hora de actuar”, dijo Johnson previo a la votación.
Solo dos legisladores republicanos, Thomas Massie (Kentucky) y Brian Fitzpatrick (Pensilvania), votaron en contra del proyecto, dentro del margen permitido para evitar su rechazo.
Reacciones: Biden y la oposición demócrata critican el paquete
El expresidente Joe Biden calificó el plan como "cruel", argumentando que perjudica a millones de ciudadanos:
“El proyecto recorta drásticamente Medicaid y priva de atención médica a millones. Cerrará hospitales rurales y aumentará los costos energéticos”, escribió en X (antes Twitter).
Biden también advirtió que el plan incrementará el déficit público en 4 billones de dólares, otorgando "una enorme exención de impuestos a los multimillonarios".
Implicaciones del plan fiscal de Trump
De ser promulgado este 4 de julio, como se espera, el plan se convertirá en una pieza central de la agenda de reelección de Trump, consolidando su visión de “América fuerte” basada en seguridad militar y reducciones fiscales.
No obstante, expertos anticipan batallas judiciales y presupuestarias derivadas de los recortes a programas sociales y los nuevos impuestos a rubros como energías limpias y transferencias de dinero.
Trump : '¡El Tardón debe irse!': Trump declara guerra a la Fed
Donald Trump exige la renuncia de Jerome Powell, presidente de la Fed, acusándolo de frenar la economía al no recortar tasas con rapidez. El presidente Donald Trump intensificó su ataque contra Jerome Powell, titular de la Reserva Federal (Fed), exigiendo su renuncia -- leer más
Noticias del tema