Piedras Negras sigue con normalidad pese al paro nacional

México vive hoy un paro nacional sin precedentes. La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) lidera bloqueos carreteros en decenas de estados para exigir al gobierno federal medidas urgentes contra la inseguridad, los robos y las extorsiones que afectan a los operadores de carga, mientras sectores rurales también se suman a la protesta.
Paro nacional de transportistas y bloqueos carreteros
Desde las primeras horas de este 24 de noviembre, la ANTAC activó un megabloqueo y paro nacional, provocando afectaciones significativas en carreteras estratégicas del país. Entre las vías más impactadas se encuentran México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla y México–Cuernavaca, así como el corredor hacia Acapulco. A esta movilización se unieron integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y del Movimiento Agrícola Campesino, quienes demandan atención inmediata a la crisis del sector rural.
Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación de la ANTAC, enfatizó: “Hoy no es un día de molestia, es un día de justicia”, destacando que los operadores de carga trabajan bajo riesgo constante y que las mesas con legisladores no han dado resultados. Por su parte, David Estévez, presidente del organismo, afirmó que “el sector ya no puede más”, asegurando que los bloqueos continuarán durante el día hasta obtener respuestas.
Impacto económico y situación en Coahuila
El paro tiene repercusiones directas en la logística nacional: miles de operadores no salieron a carretera ni cargaron mercancías, lo que ralentiza envíos industriales, comerciales y agrícolas. El Banco de México ya alertaba que la inseguridad en carreteras eleva los costos logísticos por robos, extorsiones y medidas de protección, afectando directamente los precios finales de productos y servicios. Las empresas han tenido que ajustar horarios y rutas para minimizar riesgos, asumiendo gastos adicionales que impactan la economía.
En Coahuila, hasta el momento no se han registrado comunicados de participación de empresas transportistas, incluyendo la región norte y la zona fronteriza. En Piedras Negras, el flujo de unidades continúa sin alteraciones, aunque las autoridades estatales permanecen alertas ante posibles repercusiones indirectas, ya que cierres en otros estados podrían afectar rutas de abasto hacia la frontera y el corredor Monterrey–Nuevo León.
El alcance final del paro dependerá de la duración de los bloqueos y de la respuesta del gobierno federal, que ha confirmado monitoreo y presencia de la Guardia Nacional en varios tramos. Mientras tanto, miles de operadores mantienen sus unidades detenidas, exigiendo seguridad y atención a una problemática que consideran insostenible.
Noticias del tema