Piedras Negras se prepara para el primer frente frío
De acuerdo con el pronóstico, el Sistema Frontal Nº1 provocará lluvias de moderadas a fuertes, con una probabilidad de tormentas


El norte de Coahuila se prepara para el ingreso de un sistema frontal que afectará a la región a partir de la noche del domingo y durante la madrugada del lunes 1 de septiembre, informó Francisco Contreras, comandante de Protección Civil del Estado en la delegación Norte.
De acuerdo con el pronóstico, el Sistema Frontal Nº1 provocará lluvias de moderadas a fuertes, con una probabilidad de tormentas que oscila entre el 50% y 80%. En algunas áreas podrían registrarse precipitaciones intensas acompañadas de caída de granizo y ráfagas de viento, aunque las autoridades precisaron que no se descartan condiciones de tiempo severo como torbellinos o tornados en sectores aislados del norte de Coahuila.
El ingreso del frente frío también traerá un descenso en las temperaturas, aunque no se espera que el clima llegue a ser frío de manera extrema. Para mañana se prevé que la temperatura máxima alcance los 31°C, mientras que hacia mediados de la semana podría recuperarse a 34°C y posteriormente descender nuevamente a 30 o 31°C. Esto representa un cambio significativo respecto a los días previos, cuando la región registró temperaturas de hasta 42.2°C, colocándose en los primeros lugares a nivel nacional por calor.
“El primer frente frío del año, sumado a la humedad presente, podría generar condiciones de tiempo severo”, explicó Contreras. “Después de las 19:00 horas, se prevé el inicio de lluvias moderadas a fuertes, y estas condiciones podrían intensificarse al amanecer del lunes hasta el mediodía”.
Protección Civil recomendó a la población mantener precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones y caída de granizo, y atender las indicaciones de las autoridades ante la posibilidad de rachas de viento fuertes. Asimismo, se aconseja proteger techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
El sistema frontal se registra como el primero de la temporada en la frontera norte de Coahuila y se espera que marque un cambio en la sensación térmica, reduciendo de manera temporal el calor extremo que se ha registrado durante la última semana. La combinación de humedad y descenso de temperaturas genera un panorama que se asemeja a las condiciones típicas de abril y mayo en la región, según el pronóstico de Protección Civil.
Autoridades estatales y municipales han activado un monitoreo constante de la situación meteorológica, con el objetivo de brindar información actualizada y prevenir afectaciones mayores. Se instó a la ciudadanía a seguir los reportes oficiales y a no subestimar la fuerza del frente frío, especialmente durante la noche y primeras horas del lunes, cuando se podrían presentar los efectos más intensos.
El pronóstico indica que los efectos del frente frío podrían extenderse durante la mañana del lunes, con lluvias que variarían de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en algunas zonas.
Con estas medidas y advertencias, las autoridades buscan minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población ante la llegada del primer sistema frontal que afectará el norte de Coahuila en la temporada.
Clima: Coahuila: lluvias fuertes y tormentas en varias regiones
El clima en Coahuila para este 2 de septiembre traerá tormentas intensas, lluvias moderadas y temperaturas elevadas, con variaciones entre Saltillo, Monclova, Sabinas y Piedras Negras. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 2 de septiembre de 2025, -- leer más
Noticias del tema