Piedras Negras se consolida como una de las ciudades más seguras de México

Con apenas un 15% de percepción de inseguridad, Piedras Negras se posiciona como la segunda ciudad más segura del país, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el INEGI. La cifra refleja un entorno de tranquilidad en esta frontera, destacando frente a otras áreas urbanas del país.
Indicadores de seguridad y conflictos
De acuerdo con el estudio correspondiente al tercer trimestre de 2025, solo San Pedro Garza García, Nuevo León, registró un nivel menor de percepción de inseguridad, con 8.9%. Le sigue la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México con 15.6%, Los Mochis con 19.2% y San Nicolás de los Garza con 22.4%.
La encuesta también muestra que solo 13.4% de la población reportó conflictos directos, ya sea con vecinos, familiares, compañeros de trabajo o autoridades, lo que representa uno de los porcentajes más bajos entre las ciudades evaluadas. En contraste, zonas como Álvaro Obregón, Tlalpan e Iztacalco presentan niveles de conflicto que superan el 55%.
Además, el informe detalla que la mayoría de los enfrentamientos fueron con vecinos (72.6%) y, en menor medida, con personas desconocidas en la vía pública (33.1%). Estos datos reflejan un clima de convivencia más estable en comparación con otras ciudades de interés nacional.
Efectividad gubernamental y percepción ciudadana
Piedras Negras también sobresale en términos de efectividad gubernamental, con 71.6% de los ciudadanos considerando que su gobierno local actúa con eficiencia para atender problemas cotidianos. Este indicador es uno de los más altos del país, superando incluso a San Pedro Garza García (69.9%) y Apodaca (60.7%), mientras que municipios como Cuautitlán Izcalli, Coatzacoalcos y Chimalhuacán reportan niveles de percepción de efectividad por debajo del 13%.
Entre los principales problemas urbanos identificados por los ciudadanos se encuentran los baches en calles y avenidas (84.9%), coladeras tapadas (60%) y fallas en el suministro de agua potable (59.6%). Sin embargo, el estudio también señala mejoras en áreas como parques y jardines, hospitales y servicios de agua en comparación con trimestres anteriores.
Estos resultados consolidan a Piedras Negras como un referente en seguridad pública y confianza ciudadana, destacando tanto por la baja percepción de inseguridad como por la efectividad percibida en la atención de problemas cotidianos. La ciudad se posiciona como un modelo a nivel nacional en términos de estabilidad y convivencia urbana.
Seguridad: Aseguran más de dos mil dosis de cristal en operativo conjunto en Torreón
Autoridades de Torreón aseguraron más de dos mil dosis de cristal y detuvieron a tres personas durante un operativo conjunto nocturno. Una operación conjunta del Grupo de Reacción Torreón y la Fiscalía General del Estado permitió el aseguramiento de más de dos mil dosis -- leer más
Noticias del tema