El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Recaudación de rentas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Piedras Negras destaca en recaudación fiscal estatal

Piedras Negras lidera en Coahuila por su destacada recaudación de derechos vehiculares, gracias a la activa participación ciudadana en 2024.

Recaudación de rentas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras se posiciona como una de las ciudades líderes en Coahuila en recaudación por derechos vehiculares

Durante la más reciente reunión anual de recaudadores de renta de todo el estado de Coahuila, celebrada por la Administración Fiscal del Estado, se destacó el desempeño de la oficina de Piedras Negras, al posicionarse como una de las principales en ingresos generados por el cobro de derechos vehiculares en 2024.

La participación ciudadana en esta ciudad fronteriza fue clave para alcanzar dichos resultados. Según informes oficiales, durante los primeros tres meses de 2025, Piedras Negras mantuvo una tendencia positiva, reflejando un comportamiento ejemplar por parte de los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Alta participación ciudadana impulsa resultados

El titular de la Administración Fiscal en Piedras Negras, Miguel García Figueroa, explicó que la cultura de cumplimiento por parte de los ciudadanos ha sido fundamental para lograr estas cifras. La población ha respondido favorablemente, particularmente en el pago puntual de derechos de control vehicular, lo cual representa una de las principales fuentes de ingreso local en materia fiscal.

Este desempeño es también reflejo del trabajo administrativo realizado en materia de organización, atención al contribuyente y disponibilidad de opciones de pago accesibles para facilitar la regularización de quienes presentan rezagos en sus obligaciones.

Recaudación vehicular: eje clave para finanzas estatales

El cobro de derechos vehiculares —que incluye conceptos como refrendo anual, placas, licencias y otros servicios asociados— es uno de los rubros más importantes dentro de la estructura recaudatoria estatal. Estos ingresos permiten fortalecer las finanzas públicas y destinarlos a infraestructura, servicios y programas sociales.

En el caso de Piedras Negras, el compromiso mostrado por sus habitantes contribuye de forma significativa al presupuesto estatal, lo que la convierte en una de las ciudades modelo dentro del esquema fiscal de Coahuila.

Estrategias para facilitar el cumplimiento

Aunque la Administración Fiscal no cuenta con convenios de condonación o descuentos masivos, sí implementa estrategias de pago accesibles, pensadas para apoyar a quienes necesitan regularizar su situación. Estas opciones incluyen planes flexibles y facilidades administrativas, lo que ayuda a reducir la cartera vencida y fomenta la actualización de obligaciones fiscales.

Estas medidas, combinadas con una atención eficiente y campañas informativas oportunas, han fortalecido la confianza del ciudadano en las instituciones recaudadoras, generando un círculo virtuoso entre administración pública y sociedad.

Transparencia y eficiencia, ejes del modelo fiscal en la frontera

Uno de los elementos que ha consolidado la posición de Piedras Negras en materia de recaudación es el enfoque en la eficiencia operativa y la transparencia institucional. La capacidad de atención, la resolución oportuna de trámites y la digitalización de procesos han facilitado que el contribuyente pueda cumplir sin complicaciones.

Este tipo de prácticas administrativas reflejan una gestión moderna alineada con los estándares de rendición de cuentas y fortalecimiento de la cultura tributaria en el estado, lo que podría servir como modelo replicable en otras regiones con menor desempeño fiscal.

Proyección para el resto del 2025

Las expectativas para el cierre del año se mantienen altas. Si se conserva la misma tendencia observada en el primer trimestre, Piedras Negras podría cerrar 2025 como la ciudad líder en recaudación vehicular del estado, superando incluso a municipios con mayor densidad poblacional.

El reto para la administración fiscal será mantener la dinámica positiva sin incrementar la carga administrativa, al mismo tiempo que se promueve una relación más cercana y eficiente con el ciudadano a través de la tecnología y la mejora continua de procesos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana