El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Maltrato animal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Piden al Senado frenar sacrificio ilegal de animales en Cancún

Denuncian sacrificio ilegal de animales en Cancún y piden al Senado intervenir. Activistas exigen investigación por maltrato en centro de bienestar animal.

Maltrato animal
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Organizaciones animalistas denunciaron el sacrificio ilegal de perros y gatos sanos en el Centro de Bienestar Animal de Benito Juárez, Cancún, y pidieron la intervención del Senado.

El pasado 4 de noviembre, asociaciones protectoras de animales acusaron al Centro de Bienestar Animal Municipal de Cancún de realizar eutanasias sin autorización legal ni protocolos veterinarios, lo que contraviene las leyes de bienestar animal. Activistas solicitaron al Senado de la República y a autoridades estatales una investigación inmediata.

Exigen investigación federal por maltrato animal

La organización Luum Balicheo A.C., representada por Sarah Rincón, dirigió una carta abierta al Senado denunciando que el centro, que debería promover la adopción, “se ha convertido en un espacio de exterminio”. De acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales, los animales ingresan sanos y adoptables, pero son sacrificados y cremados dentro del recinto sin registro ni supervisión oficial.

Los activistas afirmaron que no se trata de eutanasia humanitaria ni de control poblacional, sino de una práctica “financiada con recursos públicos que normaliza la crueldad”.

Condiciones precarias y falta de transparencia

El informe detalla jaulas saturadasfalta de alimento, ausencia de atención veterinaria y registros incompletos sobre los animales atendidos. Según la denuncia, el centro sigue operando bajo la misma lógica del antiguo “antirrábico”, pese a haber cambiado de nombre y misión.

Las asociaciones aseguran que el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta, ha permitido estas acciones sin transparencia ni rendición de cuentas.

Piden suspensión del Centro de Bienestar Animal

La organización Luum Balicheo A.C. solicitó la intervención de la Fiscalía Ambiental y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo para frenar las actividades del centro y realizar una auditoría completa.

Es urgente abrir los archivos, publicar cuántos animales ingresan, cuántos son adoptados y cuántos sacrificados. La transparencia es la única forma de detener el abuso”, señaló la asociación en su comunicado.

El caso se suma a otros recientes, como el sacrificio de perros en Santa Catarina, Nuevo León, que generó indignación nacional y evidenció la falta de regulación en los centros municipales del país.

Maltrato animal: “¡Ni un perrito más!”: Tlaxiaco protesta por el aumento del maltrato animal

Habitantes de Tlaxiaco marcharon para exigir justicia y castigo a los responsables de recientes casos de maltrato animal que han conmocionado a Oaxaca. Con pancartas y consignas, familias de Tlaxiaco, Oaxaca, realizaron una marcha pacífica este fin de semana -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana