Petro ordena bombardeo contra disidencias de las FARC en Guaviare

El presidente colombiano Gustavo Petro ordenó una ofensiva militar con bombardeos en Guaviare para desarticular el frente armado de las disidencias de las FARC.
El presidente Gustavo Petro anunció este lunes una ofensiva militar en el departamento del Guaviare, en el sureste de Colombia, contra el jefe de las disidencias de las FARC, alias Iván Mordisco. La operación, que incluye bombardeos aéreos, busca desmantelar el frente armado que opera en esta zona selvática del país.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario colombiano informó que dio la orden directa a las Fuerzas Militares de ejecutar la ofensiva.“Ofensiva militar contra Iván Mordisco en el Guaviare. He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”, escribió Petro.
La instrucción presidencial marca una nueva fase en la estrategia de seguridad del Gobierno frente a los grupos disidentes que no se acogieron al acuerdo de paz firmado en 2016. La acción ocurre en medio del recrudecimiento de las operaciones militares contra estructuras ilegales en distintas regiones del país.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, confirmó en la madrugada del lunes el inicio de la operación, describiéndola como una “contundente ofensiva” contra las estructuras “narcoterroristas” vinculadas al cartel de alias Mordisco, las cuales según el funcionario amenazan y extorsionan a comunidades rurales del Guaviare.“Desde la madrugada, nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional están ejecutando esta operación en las selvas del Guaviare (...). Operación en evolución”, señaló Sánchez Suárez.
Hasta el momento, no se ha informado un balance oficial de los resultados de la ofensiva ni sobre posibles capturas o bajas. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Defensa adelantaron que la operación continúa activa y que las fuerzas en terreno mantienen el control aéreo y terrestre en varios puntos estratégicos del Guaviare.
Alias Iván Mordisco, identificado por las autoridades como Néstor Gregorio Vera, lidera el Estado Mayor Central (EMC), considerada la principal disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El grupo se apartó del proceso de paz y mantiene presencia en regiones como Caquetá, Meta, Putumayo y Guaviare, donde controla rutas de narcotráfico y extorsión.
La ofensiva se produce semanas después de que el Gobierno suspendiera los ceses al fuego bilaterales en varias zonas del país debido a incumplimientos y ataques contra civiles atribuidos al EMC. Con esta medida, el Ejecutivo busca retomar el control territorial y presionar militarmente a los grupos que se niegan a reincorporarse al proceso de paz.
El conflicto con las disidencias de las FARC continúa siendo uno de los principales desafíos de seguridad para la administración de Petro, que intenta compatibilizar su política de “paz total” con acciones militares selectivas frente a las facciones más violentas.
Al cierre de esta edición, las Fuerzas Militares no han divulgado cifras oficiales sobre la operación en Guaviare. Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Defensa emita un informe detallado sobre los resultados de la intervención.
Noticias del tema