El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Gustavo Petro Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Petro demandará a Donald Trump en EE.UU. tras ser llamado 'maleante'

Gustavo Petro
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gustavo Petro anunció una demanda contra Donald Trump en tribunales estadounidenses, tras ser llamado “maleante”, lo que agrava la crisis diplomática entre ambos países.

La tensión entre Colombia y Estados Unidos escaló este miércoles luego de que el presidente Donald Trump calificó a su homólogo Gustavo Petro como un “maleante”. En respuesta, el mandatario colombiano anunció que emprenderá acciones legales en territorio estadounidense, marcando uno de los momentos más críticos en la relación bilateral de las últimas décadas.

Trump llama “maleante” a Petro y congela pagos a Colombia

Desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que “a partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia”, además de advertir que su gobierno tomará “acciones muy serias” contra el mandatario y su país. En su declaración, Trump agregó que Petro es “un mal tipo” y reiteró su desconfianza hacia el gobierno colombiano.

Estas declaraciones se producen en medio de un deterioro acelerado en los lazos diplomáticos entre ambas naciones, históricamente aliadas en la lucha contra el narcotráfico y el comercio regional.

Petro responderá con demanda en Estados Unidos

Horas después, el presidente colombiano respondió en redes sociales asegurando que se defenderá judicialmente en tribunales de Estados Unidos. “De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE. UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió Petro.

Expertos señalan que una demanda por difamación o calumnia contra un mandatario estadounidense enfrenta complejos obstáculos legales, debido a la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, y a la inmunidad presidencial que ampara a Trump.

Una relación bilateral en su punto más tenso

Las tensiones entre ambos gobiernos se intensificaron tras la decisión de Trump de retirar la certificación a Colombia como aliado antidrogas y de revocar la visa estadounidense al presidente Petro. Estos hechos marcan una de las crisis diplomáticas más profundas entre Bogotá y Washington en décadas recientes, rompiendo una alianza que había sido clave en materia de seguridad, cooperación militar y lucha contra el narcotráfico.

Analistas internacionales advierten que esta disputa podría tener repercusiones comerciales y políticas para la región, especialmente en temas de cooperación bilateral y acuerdos de inversión.

comentar nota

Gustavo Petro: Corte ordena a Petro pedir perdón a periodistas por insultos públicos

La Corte Constitucional de Colombia ordenó al presidente Gustavo Petro pedir disculpas públicas a mujeres periodistas tras referirse a ellas como “las muñecas de la mafia”. La Corte Constitucional de Colombia ordenó este lunes al presidente Gustavo Petro emitir disculpas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana