Peso mexicano se fortalece ante expectativa de fin de cierre de gobierno
Peso mexicano se aprecia 0.24% a $18.28/USD, impulsado por el fin del cierre de gobierno en EE. UU. y expectativas de recortes de tasas de la Fed.

El peso mexicano abre la jornada con una apreciación de 0.24% alrededor de $18.28 por dólar, impulsado por el posible fin del cierre de gobierno en EE. UU. y la expectativa de recortes de tasas.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la jornada alrededor de 18.28 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.24% respecto al cierre anterior, impulsada por su fuerte correlación con las divisas de economías emergentes utilizadas en estrategias de inversión cambiaria (carry trade) ante la posibilidad de que la reanudación de las agencias federales en Estados Unidos refuerce la expectativa de recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal.
Optimismo en mercados por el final del cierre gubernamental
El tipo de cambio mostró volatilidad bajista en la sesión overnight, consolidando la apreciación de 4 centavos para la divisa mexicana en el inicio de la semana. Este optimismo en los mercados está directamente relacionado con la expectativa de que el cierre gubernamental de 43 días en Estados Unidos llegue a su fin.
La reactivación de las agencias federales no solo permitiría la publicación de datos económicos, sino que también fortalecería la posibilidad de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal, sumado a factores como un crecimiento resiliente y un dólar más débil.
Movimientos accionarios y mercados globales
Los mercados accionarios globales presentan movimientos positivos a mitad de semana, impulsados principalmente por las empresas tecnológicas, destacando el sector de semiconductores.
- Wall Street: Los futuros de los principales indicadores apuntan a una apertura positiva, con el Nasdaq destacando con un alza del 0.61%.
- Europa: Las bolsas presentan movimientos divergentes, con el Euro Stoxx 600 operando con un avance del 0.75%.
- Asia: Los mercados cerraron en su mayoría al alza, con el Nikkei ganando 0.43% y el Han Seng 0.85%.
El índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a otras seis divisas principales, amanece con una apreciación de 0.09%, mientras que el euro baja 0.04% y la libra pierde 0.32% frente al billete verde.
Petróleo y metales estables
El precio del petróleo estadounidense WTI, referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.1% tras tres días consecutivos de ganancias, en medio de la persistencia de señales de sobreoferta. Más tarde, la OPEP y la Administración de Información Energética (EIA) publicarán sus reportes mensuales.
En el mercado de materias primas, los metales registran ganancias, con el oro subiendo 0.3%. En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin avanza 0.36%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Noticias del tema