Peso mexicano se desploma: dólar alcanza máximos del día
Peso mexicano cae a 18.41 por dólar, afectado por el avance del dólar y expectativas sobre la Reserva Federal, según analistas de Monex.

El peso mexicano inicia la jornada en 18.41 por dólar, con volatilidad alcista y presión por el avance del dólar estadounidense en mercados globales.
El peso mexicano abrió este viernes en 18.41 por dólar debido al avance del dólar estadounidense, tras la sesión overnight y las expectativas sobre la Reserva Federal, informan analistas de Monex en mercados internacionales.
En los mercados internacionales, el peso mexicano se deprecia 0.22%, equivalentes a 4 centavos respecto a la jornada previa, cotizando alrededor de 18.41 por dólar, según información de Bloomberg. Analistas de Monex explican que la caída se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal podría no mantener un ciclo de flexibilización continua, afectando la confianza en divisas emergentes.
Dólar y principales divisas globales
El índice dólar, que compara la moneda estadounidense con las seis principales divisas del mundo, registra una apreciación de 0.44%. Entre otras monedas, el euro cae 0.46%, mientras que la libra esterlina pierde 0.69%, reflejando la fortaleza del billete verde frente a las divisas extranjeras.
Criptomonedas y petróleo presentan movimientos negativos
El bitcoin, principal activo del mercado cripto, retrocede 0.77%, mostrando menor interés de inversionistas. Por su parte, el precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.68% ante la expectativa de un superávit global, mientras que los metales preciosos como cobre y plata avanzan 0.3% y 0.5%, respectivamente.
Mercados bursátiles globales mixtos tras reunión de la Fed
Los mercados accionarios presentan movimientos mixtos tras la última reunión de la Reserva Federal. En Estados Unidos, los futuros muestran estabilidad con un sesgo positivo, luego de que el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 alcanzaran nuevos máximos. En Europa, el Euro Stoxx 600 avanza mínimamente 0.03%, mientras que en Asia, el Nikkei y el Hang Seng registraron caídas de 0.57% y se mantuvieron estables, respectivamente.
Negociaciones internacionales y comercio tecnológico
En un contexto internacional, el presidente de China, Xi Jinping, conversó vía telefónica con Donald Trump sobre el futuro de TikTok y acuerdos comerciales. Además, Intel reportó un incremento cercano a 22% en sus acciones tras un anuncio de inversión de 5 mil millones de dólares por parte de Nvidia, impulsando los títulos de la compañía de Jen-Hsun Huang 3.5%.
Economía: Economía mexicana avanza con impulso de consumo privado e inversión
Los datos del Inegi muestran que la economía mexicana logró un avance en inversión y consumo privado durante el segundo trimestre de 2025, tras meses de retrocesos. La economía de México creció durante el segundo trimestre de 2025 impulsada por la inversión privada y -- leer más
Noticias del tema