Peso mexicano se aprecia frente al dólar

El peso mexicano muestra una apreciación frente al dólar en un día marcado por la expectativa de las minutas del Banxico y datos de inflación.
El peso mexicano opera con una ganancia de 0.12% este jueves, cotizando en 18.3120 unidades por dólar, impulsado por una inflación que, aunque repuntó en septiembre, lo hizo por debajo de las expectativas del mercado, a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión de Banco de México.
Peso mexicano registra ganancia frente al dólar
La divisa mexicana presenta una apreciación durante la mañana de este jueves. El tipo de cambio spot se ubica en 18.3120 unidades por dólar, lo que representa una mejora de 2.22 centavos o un 0.12% comparado con el cierre oficial previo reportado por el Banco de México.
El movimiento del dólar en la sesión ha oscilado entre un máximo de 18.3620 unidades y un nivel mínimo de 18.3005. Paralelamente, el Índice Dólar (DXY) muestra un avance de 0.22%, ubicándose en 99.07 puntos.
Inflación en México se mantiene contenida
El comportamiento del mercado cambiario se da en un contexto donde el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México aceleró su tasa interanual en septiembre a 3.76%. Esta cifra se sitúa por debajo del 3.79% que esperaba el consenso del mercado, indicando una presión inflacionaria más contenida de lo previsto. Por su parte, la inflación subyacente avanzó 4.28%, en línea con las expectativas.
Mercado anticipa minutas de Banxico
La atención del mercado se centra en la publicación, prevista para hoy, de las minutas de la reunión de septiembre del Banco de México. En dicha reunión, la autoridad monetaria redujo la tasa de interés de referencia por décima ocasión consecutiva, señalando que evaluaría la posibilidad de nuevos recortes en el futuro.
La firma de análisis Panteón destacó en un reporte: "La inflación en México se mantiene bien contenida". Además, prevén dos recortes de 25 puntos base en la tasa clave por parte del Banxico, con el objetivo de llevarla a 7.0% para finales de año.
Situación en Estados Unidos mantiene incertidumbre
Al norte de la frontera, el cierre del gobierno federal de Estados Unidos se extiende por noveno día consecutivo. Si bien el impacto ha sido considerado limitado hasta ahora, este evento ha provocado que indicadores clave del mercado laboral, como las nóminas no agrícolas y las solicitudes semanales de desempleo, no se hayan publicado, generando una falta de referencias vitales para la política monetaria.
Noticias del tema