El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano se aprecia frente al dólar este martes

El peso mexicano avanza 0.43% frente al dólar el 1 de julio, impulsado por la baja del dólar y expectativas sobre la política de la Reserva Federal.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano inició la jornada con ganancias, favorecido por la baja del dólar y la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

El peso mexicano se apreció 0.43% este martes 1 de julio, cotizando en 18.67 pesos por dólar, impulsado por el descenso del dólar y la atención de los inversionistas sobre las señales económicas desde Estados Unidos y Europa, según datos de Bloomberg y análisis de Monex.

La divisa mexicana liga seis sesiones consecutivas de ganancias, en un contexto de volatilidad cambiaria y ante un panorama internacional con pocos datos económicos de alto impacto.

Este martes, el tipo de cambio inició operaciones en 18.67 pesos por dólar, mostrando una apreciación del 0.43% o 8 centavos respecto al cierre anterior, según datos del mercado internacional.

Especialistas de Monex destacaron que el avance del peso se debe principalmente al retroceso del índice dólar, que este martes registra una caída de 0.18%, lo cual beneficia a las monedas emergentes como el peso mexicano.

Expectativa por política monetaria en EE.UU.

Los mercados se mantienen atentos al desarrollo de la reunión de banqueros centrales en Portugal, donde se espera conocer señales del rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Además, se anticipan los primeros datos de empleo en EE.UU., un indicador clave para proyectar posibles decisiones en las tasas de interés.

Mercados financieros globales abren con pérdidas

En contraste con el comportamiento de la moneda mexicana, los mercados accionarios internacionales registran movimientos negativos este martes.

En Wall Street, los futuros del Nasdaq caen 0.4%, mientras que en Europa el índice Euro Stoxx 600 pierde 0.66%. En Asia, los cierres fueron a la baja: el Nikkei de Japón cayó 1.24% y el Hang Seng de Hong Kong descendió 0.87%.

Criptomonedas y commodities: contrastes en la jornada

El bitcoin, principal criptomoneda del mercado, retrocede 1.05%, reflejando una baja en el apetito de riesgo entre inversionistas. En contraste, el petróleo WTI sube 0.8%, mientras que los metales como el oro y el cobre aumentan 1.6% y 1.0%, respectivamente, a la espera de la próxima decisión de la OPEP+ sobre los niveles de producción.

Los mercados también observan con atención las negociaciones comerciales y fiscales en EE.UU., con la fecha clave del 9 de julio como límite para decisiones presupuestarias. Mientras tanto, el presidente Donald Trump lanzó nuevamente críticas al empresario Elon Musk, señalando que sus empresas enfrentarían dificultades sin subsidios.

Por su parte, Apple analiza recurrir a OpenAI o Anthropic para fortalecer su desarrollo en inteligencia artificial, tras retrasos en el lanzamiento de la nueva versión de Siri.

comentar nota

Economía: Familia y autoridades no descansan en la búsqueda de joven desaparecido en Piedras Negras

  La ficha de búsqueda se mantiene activa, y ha sido difundida a través de plataformas oficiales. Desde el pasado 27 de junio, Luis Javier Martínez Díaz, de 26 años de edad, permanece desaparecido en Piedras Negras, sin que hasta el momento se tengan indicios claros -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana