Peso mexicano se aprecia ante cierre de gobierno en EE. UU
El peso mexicano se fortalece frente al dólar ante el cierre del gobierno de EE. UU., con un tipo de cambio de 18.29 unidades por dólar.

El peso mexicano avanza frente al dólar en medio de la incertidumbre global causada por el nuevo cierre del gobierno en Estados Unidos y sus posibles consecuencias.
El peso mexicano abrió este miércoles en 18.29 unidades por dólar, con una apreciación de 0.13%, impulsado por la debilidad del dólar tras el anuncio del cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. De acuerdo con información de Bloomberg, la divisa mexicana registra una ganancia de 2 centavos respecto a la jornada anterior, mientras que el índice dólar se deprecia 0.26%.
El euro avanza 0.16% frente al billete verde y la libra esterlina gana 0.49%. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin repunta 2.9%, mostrando mayor interés de los inversionistas.
Impacto del cierre de gobierno en Estados Unidos
El nuevo shutdown en EE. UU. compromete la publicación de reportes económicos clave y contempla la suspensión de hasta 750,000 empleados federales, con un costo estimado de 400 millones de dólares diarios, de acuerdo con especialistas de Monex.
La medida ocurre en un momento crítico, pues la Reserva Federal (Fed) depende de datos económicos para decidir sobre las tasas de interés, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados.
Mercados globales con resultados mixtos
A media semana, los mercados accionarios presentan un comportamiento mixto. En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.45% en el Nasdaq.
En Europa, el Euro Stoxx 600 registra un avance de 0.66%, mientras que en Asia, el Nikkei retrocedió 0.85% y el Hang Seng subió 0.87%.
Energía y metales en retroceso y avance
El precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, cae 0.67%, acumulando tres jornadas a la baja por expectativas de mayor producción de la OPEP+. En contraste, el oro sube 0.5% y el cobre gana 0.9%.
Economía: Aranceles de EE. UU. provocan recortes y cierres: CTM
Empresas en Monclova, Piedras Negras y Acuña reportan afectaciones laborales por medidas comerciales. El efecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos ha provocado cierres de empresas y recortes de personal en la zona Centro y Norte de Coahuila -- leer más
Noticias del tema