Peso mexicano inicia volátil tras datos de inflación en EE. UU
Peso mexicano volátil tras datos de inflación de EE. UU. y extensión de tregua con China; cotiza en 18.65 por dólar, informan especialistas.

El peso mexicano abre con movimientos moderados mientras los mercados globales reaccionan a la inflación en EE. UU. y la extensión de la tregua con China.
El peso mexicano inició la jornada de este martes volátil, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, tras la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos y la confirmación de una extensión de 90 días a la tregua arancelaria con China, informaron especialistas y datos de Bloomberg.
El tipo de cambio registró movimientos alcistas durante la sesión overnight y esta mañana refleja volatilidad, mientras los inversionistas asimilan los resultados de la inflación estadounidense y los avances en las negociaciones comerciales con China.
Según cifras del Departamento de Trabajo de EE. UU., los precios al consumidor en julio aumentaron 0.2%, en línea con lo esperado, mientras la inflación subyacente subió 0.3%, también acorde a las proyecciones. En términos anuales, la inflación general fue de 2.7% y la subyacente de 3.1%, de acuerdo con análisis de Banorte.
Mercados internacionales muestran señales mixtas
En los mercados internacionales, el peso se apreció 0.13% respecto a la jornada previa, mientras el índice dólar cayó 0.16%, el euro avanzó 0.15% y la libra esterlina subió 0.36%. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin retrocedió 0.54%.
Las bolsas muestran un sesgo positivo, impulsadas por la ampliación de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China. En Wall Street, los futuros anticipan una apertura favorable, con el Nasdaq subiendo 0.58%. En Europa, el Euro Stoxx 600 gana 0.2%, mientras en Asia el Nikkei cerró con un alza de 2.15% y el Hang Seng con 0.25%.
Petróleo retrocede, metales avanzan
El precio del petróleo WTI retrocede 0.7%, a la espera de una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin para discutir posibles alivios a sanciones sobre un importante productor de crudo. En contraste, el oro y el cobre registran avances cercanos al 0.4%.
En el sector tecnológico, China recomendó evitar el uso del procesador H20 de Nvidia en proyectos gubernamentales y de seguridad nacional, incentivando a las empresas a adquirir chips nacionales. Aunque no es una prohibición formal, se interpreta como una señal de mayor tensión en el sector de semiconductores.
Economía: Peso mexicano opera estable ante el dólar: así cotiza hoy
El peso mexicano mantiene estabilidad frente al dólar, impulsado por la expectativa de recortes en la tasa de la Reserva Federal tras débiles datos de inflación. El peso mexicano cotiza en 18.5820 unidades por dólar este miércoles, con una ligera variación de -0.01%, en medio -- leer más
Noticias del tema