Peso mexicano inicia semana con ganancia de 0.29% frente al dólar
Peso mexicano sube 0.29% frente al dólar al inicio de la semana, impulsado por optimismo en mercados tras acuerdo comercial entre EE. UU. y China.

El peso mexicano inició la semana con una ganancia del 0,29% frente al dólar, impulsado por el acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China.
El peso mexicano inició este lunes 27 de octubre la jornada con una ganancia del 0,29% frente al dólar, cotizándose en 18.39 pesos, de acuerdo con la plataforma Bloomberg siendo la sexta divisa con mayor alza en el mundo, en un contexto de optimismo en Wall Street y bolsas internacionales por el acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China.
El peso mexicano, sexta divisa con mayor alza
La moneda nacional mostró fortaleza al inicio de la semana, logrando un alza del 0,29% con respecto al cierre del viernes, lo que la coloca en la sexta posición entre las 16 divisas seguidas por Bloomberg que subieron frente al dólar.
El índice del dólar cayó 0,12%, reflejando la tendencia general. Por su parte, el bitcoin, el mayor activo en el mercado de las criptomonedas, avanzó un 1.1%, recuperando el apetito de los inversionistas.
La cotización del dólar en los principales portales bancarios se mantuvo similar en las primeras horas del lunes:
- Banamex: MXN$18,91 por dólar
- BBVA México: MXN$18,92 por dólar
- Banorte: MXN$18,80 por dólar
- Banco Azteca: MXN$19,30 por dólar
Optimismo en Wall Street por acuerdo comercial
La tensión comercial entre China y Estados Unidos disminuyó, lo que provocó una apertura en verde en Wall Street. El Dow Jones de Industriales subía 0,45%, el S&P 500 avanzaba 0,87%, y el tecnológico Nasdaq ganaba 1,43%, tras el acuerdo comercial "preliminar" alcanzado durante el fin de semana.
Las empresas que más se beneficiaron en la bolsa fueron las fabricantes de semiconductores, con alzas significativas en Nvidia (2,4%), Broadcom (1,86%) y AMD (0,78%).
En otros mercados internacionales, la tendencia también fue positiva:
- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) crecía 0,08%, cotizándose en 61,55 dólares el barril.
- Las bolsas de Europa presentaron movimientos positivos, con el Euro Stoxx 600 operando con un avance de 1.3%.
- En Asia, los mercados cerraron al alza, con el Nikkei ganando 2.46% y el Han Seng 1.05%.
Datos de la Fed y reportes trimestrales
En el ámbito monetario, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó a cinco finalistas para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), lo que añade un elemento de expectativa al mercado.
Finalmente, la semana estará marcada por la presentación de cifras trimestrales de cinco de los siete magníficos (Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Apple), un aspecto clave para evaluar las expectativas del mercado global. En México, se mantiene la temporada de reportes corporativos.
Economía: Samsung registra ventas récord y ganancias históricas en tercer trimestre
Samsung reportó su mayor beneficio operativo trimestral de 12.2 billones de wones impulsado por semiconductores y fuerte demanda de memorias HBM3E. Entre julio y septiembre de 2025, Samsung Electronics alcanzó un beneficio operativo récord de 12.2 billones de wones (8,570 -- leer más
Noticias del tema