Peso mexicano cierra la semana con avance de 1.54% frente al dólar

El peso mexicano cerró la semana con una apreciación de 1.54%, apoyado por expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y ajustes moderados de Banxico.
El tipo de cambio concluyó la jornada en 18.6014 pesos por dólar, con una ganancia diaria de 0.19% y un avance semanal de 1.54%, favorecido por el debilitamiento del dólar y expectativas de política monetaria expansiva en Estados Unidos.
Peso avanza por diferencial de tasas
Según datos del Banco de México (Banxico), el peso ganó 3.54 centavos respecto al cierre previo de 18.6368 unidades. Durante la sesión, el dólar se movió en un rango de 18.5465 a 18.6373 unidades.
El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas, subió 0.18% a 98.27 unidades, pero no evitó que el peso mantuviera su avance gracias al atractivo del diferencial de tasas.
Impacto de la política monetaria en EU y México
Las apuestas de recortes de tasas en Estados Unidos aumentaron tras la nominación de Stephen Miran como gobernador de la Reserva Federal, tras la salida de Adriana Kugler. Esto fortalece la expectativa de una política monetaria expansiva.
En México, Banxico moderó el ritmo de recortes a la tasa de referencia, con un ajuste de 25 puntos base tras cuatro recortes consecutivos de 50 puntos. El broker VT Markets proyecta dos recortes adicionales de 25 puntos base para alcanzar 7.25% en la primera mitad de 2026, siempre que la inflación subyacente continúe bajando.
Pronósticos de tipo de cambio
De cumplirse las previsiones, la paridad podría fluctuar entre 18.40 y 18.95 pesos por dólar, con posibilidad de tocar 18.35 en el corto plazo. En el acumulado semanal, la moneda mexicana bajó 28.72 centavos desde las 18.8886 unidades del viernes pasado, apoyada por débiles datos económicos en EU y la ausencia de presiones inflacionarias derivadas de aranceles.
Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más
Noticias del tema