El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano cierra en 18.78 por dólar tras avance global del billete verde

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano inició la semana con una leve depreciación frente al dólar, en una jornada marcada por la fortaleza del billete verde y la expectativa global.

El tipo de cambio cerró este lunes en 18.7807 pesos por dólar, con una caída de 0.21% respecto al viernes, en medio de un repunte global del dólar y la atención de los mercados al simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal.

Peso mexicano retrocede ante el dólar

El peso mexicano cerró la sesión del lunes con una pérdida de 3.95 centavos, al pasar de 18.7412 a 18.7807 unidades por dólar, según cifras del Banco de México (Banxico). El movimiento reflejó el fortalecimiento del dólar a nivel global.

Durante la jornada, el tipo de cambio se movió en un rango entre un máximo de 18.8676 y un mínimo de 18.7167 pesos por dólar.

Fortalecimiento del dólar en los mercados

El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas fuertes, avanzó 0.30% hasta 98.14 unidades, alcanzando su nivel más alto en dos semanas.

La atención de los inversionistas estuvo marcada por la reunión en Washington entre los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski, en un contexto de tensiones internacionales, además del reciente encuentro de Trump con Vladimir Putin.

Expectativa por el simposio de Jackson Hole

Sin datos económicos de relevancia en la jornada, los mercados enfocan su atención en el simposio anual de Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará un discurso clave este viernes.

“Los mercados inician la semana con tono de espera previo al simposio de Jackson Hole”, señaló Jorge González, director de Asesores en Divisas y Riesgos.

Panorama local y técnico

En el ámbito nacional, los operadores esperan la publicación de la lectura final del PIB del segundo trimestre y del IGAE a junio, datos que permitirán evaluar el dinamismo de la economía mexicana.

De acuerdo con el consultor financiero Juan Carlos Cruz Tapia, el tipo de cambio se mantiene alrededor de su media móvil de 50 días (18.78), con resistencias en 18.90 y 19.00 pesos por dólar, y soportes en 18.66 y 18.60.

comentar nota

Economía: Padres de familia enfrentan gasto extra por uso obligatorio de mochilas transparentes en escuelas básicas

 El nuevo requisito escolar genera un desembolso adicional para muchas familias, quienes buscan alternativas accesibles para cumplir con la medida de seguridad. Con la finalidad de reforzar la seguridad dentro de las escuelas y agilizar los operativos de revisión, algunas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana