Peso mexicano cierra a la baja frente al dólar tras dos semanas al alza

El peso mexicano cedió terreno frente al dólar, interrumpiendo su avance reciente, mientras crecen las apuestas por un recorte de tasas en Estados Unidos.
El peso mexicano cerró este miércoles en 18.6402 unidades por dólar, una pérdida de 0.32% respecto al día anterior, ante expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte sus tasas de interés, debilitando al billete verde en el mercado internacional.
Peso mexicano pierde fuerza tras su mejor nivel en dos semanas
El tipo de cambio finalizó la jornada en 18.6402 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), frente a las 18.5803 unidades registradas el martes. La variación implicó una depreciación de 5.99 centavos para la divisa local.
Durante el día, el precio del dólar osciló entre un máximo de 18.6651 unidades y un mínimo de 18.5110. El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a seis monedas internacionales, retrocedió 0.28% a 97.80 unidades.
Expectativa por datos de inflación y empleo en EE.UU.
Los operadores se mantienen a la espera de las cifras del índice de precios al productor en Estados Unidos, que se publicarán este jueves. El dato se suma al reporte de inflación al consumidor del martes, que reforzó la posibilidad de un ajuste de tasas por parte de la Fed.
También se esperan los datos de solicitudes semanales de ayuda por desempleo, luego de que las nóminas no agrícolas mostraran señales de desaceleración en el mercado laboral estadounidense.
Fed podría aplicar recorte agresivo de tasas
El mercado reaccionó a las declaraciones de Scott Bessent, secretario de Comercio de EE.UU., quien afirmó que es “muy probable” que la Fed inicie un ciclo agresivo de recortes, con un ajuste inicial de 50 puntos base en su reunión del 17 de septiembre.
Según el consultor financiero Juan Carlos Cruz, “las tasas en Estados Unidos podrían bajar entre 150 y 175 puntos base”. La herramienta Fed Watch de CME proyecta un 93.8% de probabilidad de un recorte de 25 puntos base, y un 6.2% para uno de 50 puntos base.
Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más
Noticias del tema