Perú descarta ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez como Ecuador lo hizo

El gobierno de Perú informó que Betssy Betzabet Chávez Chino, ex primera ministra durante la administración de Pedro Castillo, recibió asilo político en la embajada de México en Lima, lo que llevó al país sudamericano a romper relaciones diplomáticas con México.
El anuncio fue realizado por el canciller peruano Hugo de Zela, quien explicó que “la ex premier Betsy Chávez, presunta coautora del intento de golpe de Estado encabezado por el expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”. El funcionario calificó el hecho como un “acto inamistoso” y añadió que, debido a la “constante intervención” de las autoridades mexicanas en los asuntos internos del país, el gobierno de Perú decidió poner fin a las relaciones diplomáticas con México.
¿Quién es Betssy Chávez?
Betssy Betzabet Chávez Chino nació el 3 de junio de 1989 en Tacna, Perú. Es abogada y política, y fue congresista para el periodo 2021-2026, además de ocupar brevemente el cargo de primera ministra durante el gobierno de Pedro Castillo.
En 2023, Chávez fue detenida por su presunta participación en el intento de autogolpe ocurrido el 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso y asumir poderes extraordinarios. Se le imputaron los delitos de conspiración y rebelión.
Tras más de dos meses en prisión, Chávez fue liberada a inicios de septiembre de 2023, luego de que el Tribunal Constitucional del Perú ordenara su excarcelación, al considerar que su detención había sido arbitraria. Durante su encarcelamiento, la exfuncionaria realizó una huelga de hambre de 12 días, lo que la llevó a ser hospitalizada por deshidratación.
Ruptura diplomática entre México y Perú
El 3 de noviembre de 2025, el canciller Hugo de Zela confirmó que el gobierno de Dina Boluarte rompió relaciones diplomáticas con México, argumentando que el país norteamericano ha intervenido reiteradamente en la política peruana.
De Zela recordó que durante el intento de golpe de 2022, México buscó “construir una realidad paralela” respecto a los hechos, lo que fue interpretado por Lima como una intromisión directa.
Origen del conflicto bilateral
Las tensiones entre México y Perú se remontan al inicio del gobierno de Dina Boluarte, tras la destitución y arresto de Pedro Castillo. En diciembre de 2022, México ofreció apoyo a la familia del exmandatario y asilo político a varios de sus colaboradores, lo que provocó el retiro del embajador mexicano Pablo Monroy Conesa y posteriores declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos.
En mayo de 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió pausar las relaciones económicas y comerciales con Perú y cedió la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al gobierno de Chile, en protesta por lo que calificó como la “ruptura democrática” en el país andino.
Con el asilo otorgado a Betssy Chávez, el conflicto diplomático entre ambos países alcanza un nuevo punto de tensión, marcando uno de los momentos más delicados en las relaciones entre México y Perú en los últimos años.
INTERNACIONAL : La actividad manufacturera china frenó su avance en octubre, según indicador
La actividad manufacturera china frenó su avance en octubre, según -- leer más
Noticias del tema