El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Municipio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Personas con discapacidad en Monclova fortalecen el autoempleo ante la falta de oportunidades laborales

Municipio
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Para las personas con discapacidad la situación es más compleja, pues de cada 10 personas con discapacidad, 8 no cuentan con un empleo formal.

El coordinador municipal de Personas con Discapacidad, Eleazar Castellanos, reconoció que el desempleo continúa siendo uno de los principales retos para este sector de la población. Aunque el acceso a un trabajo formal sigue siendo limitado, subrayó que desde la actual administración encabezada por el alcalde Carlos Villarreal, se impulsan programas que fomentan la inclusión, la independencia económica y la capacitación a través del autoempleo y el emprendimiento social, brindando alternativas reales a quienes enfrentan barreras para integrarse al mercado laboral tradicional.

Desempleo y desafíos compartidos

Castellanos señaló que el panorama laboral no solo es complicado en Monclova, sino también en otras ciudades como Monterrey y Saltillo, donde las oportunidades se han reducido drásticamente. Sin embargo, para las personas con discapacidad la situación es más compleja, pues de cada 10 personas con discapacidad, 8 no cuentan con un empleo formal, lo que evidencia una brecha de inclusión que requiere atención y estrategias adaptadas. El funcionario, quien también es padre de familia, explicó que esta falta de oportunidades ha motivado a muchas personas con discapacidad a reinventarse y buscar alternativas mediante el emprendimiento individual o familiar, aprovechando sus habilidades y recursos disponibles para generar ingresos propios.

Programas de capacitación y apoyo productivo

Actualmente, el área municipal a su cargo desarrolla proyectos como el taller de artes sensoriales, en el que 15 alumnos con distintos tipos de discapacidad aprenden a elaborar productos gastronómicos y artesanales, entre ellos galletas, empanadas, tostadas, churros y manualidades. Dichos artículos son ofrecidos en mercaditos locales, como el organizado recientemente por “La Casa de las Hadas”, donde participaron 5 emprendedores con discapacidad que mostraron su talento y compromiso con la autosuficiencia económica. Castellanos destacó que estas actividades no solo promueven el sustento familiar, sino también la integración social y la confianza personal de cada participante.

Rumbo a un mercado inclusivo en diciembre

Con la mirada puesta en fortalecer el reconocimiento y las oportunidades, el funcionario anunció que para el próximo mes de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se planea realizar un gran mercado inclusivo, en el que todos los oferentes serán personas con discapacidad de diferentes edades y condiciones. Este evento busca visibilizar el talento y la productividad de este sector, demostrando que la discapacidad no limita la capacidad de crear, trabajar y aportar al desarrollo económico local.

La inclusión comienza desde el hogar

Castellanos enfatizó que el acompañamiento familiar es esencial para que las personas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente. Comentó que, en muchos casos, los padres, madres o hermanos se convierten en parte del proyecto emprendedor, apoyando la producción, las ventas o la logística. Desde su propia experiencia como microempresario, relató cómo su familia produce y vende cacahuates y galletas, demostrando que con creatividad y esfuerzo es posible salir adelante. Invitó a las personas con discapacidad a no desanimarse, a buscar apoyo en las instituciones municipales y a unirse a los programas que promueven la independencia económica.

Compromiso permanente con la inclusión laboral

El coordinador municipal aseguró que durante el resto del año continuarán trabajando en nuevos cursos de capacitación y talleres enfocados en el autoempleo, como el próximo curso para aprender a colocar uñas, dirigido a hombres y mujeres en silla de ruedas. A través de estas acciones, el gobierno municipal busca abrir más espacios para que las personas con discapacidad encuentren en el emprendimiento una forma digna y sostenible de vida. Castellanos reiteró que el propósito de estas políticas públicas es transformar la percepción social, haciendo que la comunidad vea la capacidad y no la discapacidad, impulsando así una Monclova más incluyente, solidaria y equitativa.

el dato8 de cada 10

Personas con discapacidad que carecen de empleo formal en Monclova

comentar nota

Municipio: Amor en Movimiento transforma vidas

RECONOCE Alcalde impacto del programa del DIF Saltillo. El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, reconoció el gran impacto que ha tenido entre la ciudadanía el programa de Amor en Movimiento, que a través del DIF Saltillo, continúa transformando vidas. “Este sin duda -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana