Permiso I-94 podría subir a 30 dólares en octubre
Este documento es muy solicitado durante la temporada vacacional

Durante la presente semana, se ha comenzado a difundir información sobre un posible aumento en el costo del permiso de internación I-94, documento requerido para ingresar legalmente a Estados Unidos más allá de la franja fronteriza. De acuerdo con Carla Cadena, gerente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Piedras Negras, la tarifa actual de 6 dólares estadounidenses podría incrementarse a 30 dólares a partir del próximo 1 de octubre de 2025.
Aunque hasta el momento la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) no ha emitido un comunicado oficial confirmando el ajuste, diversas fuentes del sector migratorio en la frontera han comenzado a prepararse para el cambio, anticipando que se anunciará formalmente en las próximas semanas.
Este incremento afectaría principalmente a viajeros frecuentes, turistas y comerciantes mexicanos, que cruzan por la frontera en busca de servicios, compras o visitas familiares y requieren este permiso para desplazarse más allá de las 25 millas autorizadas sin el documento.
Un aumento que impactará a miles de viajeros
La gerente de CANACINTRA, quien también coordina el módulo de apoyo para el trámite digital del I-94 en el Mall de las Águilas, señaló que el incremento ha sido mencionado por varios actores del sector, y aunque no hay confirmación oficial, es necesario que la población esté informada y prevenida. “Todo indica que el incremento será efectivo a partir del 1 de octubre. Por ahora, seguimos tramitando el permiso en línea con el costo de seis dólares, pero estamos recomendando a los usuarios que anticipen su trámite si planean viajar en el otoño o invierno”, explicó.
Este posible ajuste en el costo del I-94 coincide con un paquete más amplio de aumentos en trámites migratorios, que también incluye el incremento en el precio de la visa láser, que pasará de 185 a 430 dólares, afectando de forma significativa a las familias mexicanas con intención de viajar legalmente a Estados Unidos.
El I-94: un documento clave para el cruce legal
El formulario I-94 es un documento expedido por CBP que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar a territorio estadounidense por más de 30 días o viajar más allá de las 25 millas desde la frontera. Es un requisito indispensable para turistas, comerciantes, personas que viajan por tratamiento médico o visitas familiares prolongadas.
Este permiso puede obtenerse directamente en los puntos de entrada terrestre o mediante la plataforma digital oficial del CBP (https://i94.cbp.dhs.gov). Tramitado en línea, se puede presentar de forma electrónica al momento del cruce, agilizando el procedimiento y reduciendo el tiempo de espera en las garitas fronterizas.
Aumento previsto en temporada alta
Carla Cadena recordó que el último trimestre del año representa una de las temporadas con mayor movimiento en los cruces fronterizos, ya que muchas familias mexicanas viajan por las fiestas patrias, Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo, incrementando significativamente la demanda del permiso I-94. “Es importante que las personas que tengan planeado viajar en octubre, noviembre o diciembre realicen su trámite con anticipación. En estas fechas aumenta mucho la afluencia y con un nuevo costo podría haber también mayor carga operativa”, señaló.
Trámite digital disponible en el Mall de las Águilas
Para facilitar el proceso a la comunidad, CANACINTRA mantiene activo su módulo de asistencia para el trámite I-94 en el Mall de las Águilas, donde se ofrece atención personalizada para completar correctamente el procedimiento.
Horarios de atención:
-
Lunes a sábado: de 07:30 a 20:00 horas
-
Domingos: de 08:30 a 19:00 horas
Este servicio es utilizado por viajeros de toda la región norte de Coahuila, incluyendo municipios como Monclova, Sabinas y Torreón, quienes optan por realizar el trámite en Piedras Negras debido a su cercanía con Eagle Pass, Texas, uno de los principales cruces hacia EE. UU.
Recomendaciones para viajeros
Ante el inminente aumento en el costo del permiso, las autoridades locales y organizaciones empresariales recomiendan:
-
Tramitar el I-94 en línea antes del 1 de octubre para aprovechar el costo actual.
-
Imprimir y conservar el comprobante para presentarlo al cruzar.
-
Verificar la vigencia del pasaporte y visa antes de iniciar el proceso.
-
Consultar los requisitos oficiales en el sitio web del CBP para evitar contratiempos.
Noticias del tema