Pepenadores de Monclova: una realidad de supervivencia

A menudo, se puede ver a personas, buscando entre los desechos para encontrar materiales como cartón, plástico, vidrio o incluso objetos que puedan venderse.
En Monclova, una práctica que se ha hecho común entre algunas personas es el "acto de pepenar", una forma de sobrevivencia que consiste en la búsqueda de objetos reciclables o de valor en los botes de basura de las colonias.
Práctica recurrente
Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años debido a la situación económica que enfrenta la región, incluso es un práctica común en personas jóvenes y donde muchos habitantes se ven obligados a recurrir a este tipo de actividades para conseguir recursos básicos.
Presencia en las colonias
A menudo, se puede ver a personas, buscando entre los desechos para encontrar materiales como cartón, plástico, vidrio o incluso objetos que puedan venderse. Para quienes lo practican, es una forma de obtener sustento diario, ante la falta de empleos formales o las escasas oportunidades laborales.
Trabajo: Una década de avances; así han cambiado los derechos laborales
En los últimos años, México ha vivido una transformación histórica en materia laboral que fortalece los derechos y beneficios de millones de trabajadores. En la última década, México ha experimentado una evolución en los derechos laborales, reflejada en reformas clave -- leer más
Noticias del tema