¿Peña Nieto recibió 25 mdd? Esto dijo la presidenta Sheinbaum
Claudia Sheinbaum aborda en conferencia las acusaciones de soborno de 25 mdd contra Peña Nieto en el caso Pegasus, revelado por medios israelíes.

Claudia Sheinbaum abordó en conferencia las acusaciones de soborno contra Enrique Peña Nieto relacionadas con el caso Pegasus revelado por medios israelíes.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la información como “medio tremenda” y explicó que, según se entiende, se trata de un juicio mercantil entre dos empresarios israelíes que realizaron negocios en México. Como parte del conflicto legal, surgieron documentos que presuntamente mencionan un soborno de 25 millones de dólares para facilitar la operación del software de espionaje.
“Lo que se ve es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá. Y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de ese conflicto, pues sale este asunto”, explicó.
Sheinbaum también indicó que en los documentos no se menciona el nombre completo del beneficiario, aunque se hace referencia a un “N electo” en 2012, en alusión indirecta al entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Peña Nieto niega señalamientos desde redes sociales
Tras la publicación del reportaje en el diario israelí "The Marker", Enrique Peña Nieto reapareció en su cuenta oficial de X para desmentir las acusaciones, calificándolas como “totalmente falsas” y sin sustento alguno.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, escribió.
Además, el exmandatario cuestionó los motivos detrás de la publicación, insinuando que existe un interés oculto al divulgar esas acusaciones.
Caso Pegasus y repercusiones en México
Pegasus es un sistema de espionaje desarrollado por la empresa israelí NSO Group, diseñado para intervenir comunicaciones móviles. En México, su uso se ha vinculado a espionaje político, activistas y periodistas, lo que generó gran controversia en años recientes.
Las nuevas declaraciones desde Israel reactivan el debate sobre la responsabilidad de altos funcionarios mexicanos en la adquisición del software, además de poner bajo la lupa las prácticas de inteligencia durante el sexenio de Peña Nieto.
Sheinbaum no dio detalles sobre si se abrirá alguna investigación en México, aunque su comentario sugiere que seguirá de cerca la evolución del juicio en Israel.
Sobornos: Sheinbaum niega pacto de impunidad con Enrique Peña Nieto
Claudia Sheinbaum negó cualquier pacto de impunidad con Peña Nieto tras la investigación por soborno millonario en el caso Pegasus y exige claridad a la FGR. Ante la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) contra -- leer más
Noticias del tema