Peña Nieto niega corrupción en NAIM y critica su cancelación
Enrique Peña Nieto defiende el NAIM, niega corrupción y critica su cancelación en un documental del CEEY. ¿Qué opinas de sus declaraciones?

Enrique Peña Nieto reapareció públicamente en un documental del CEEY sobre el NAIM, donde defendió el proyecto y negó actos de corrupción en su ejecución.
El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en el documental del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), proyecto emblemático de su sexenio, y rechazó que existieran actos de corrupción, como se argumentó en su momento para justificar la cancelación de la obra durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En el capítulo titulado "NAIM, un aeropuerto para el siglo XXI", parte de la serie documental Texcoco. La decisión del Presidente, Peña Nieto sostiene que, pese a las críticas sobre corrupción y opacidad, "no se ha acreditado ni probado" que haya habido irregularidades en el manejo del proyecto.
“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero no ha quedado evidenciado que haya habido manejo fuera de las mejores prácticas”, expresó el exmandatario en el material audiovisual, que busca analizar las consecuencias sociales, políticas y económicas de la cancelación del NAIM.
El documental recoge posturas a favor y en contra
La producción del CEEY reúne testimonios de más de 50 figuras clave, incluidos exfuncionarios, empresarios, especialistas y activistas, que ofrecen una visión plural sobre el proyecto. Aparecen nombres como Aurelio Nuño, Rosario Robles, y Javier Jiménez Espriú, quien fue titular de la SCT durante el gobierno de AMLO.
En uno de los segmentos, Jiménez Espriú relata que tras el triunfo de López Obrador en 2018, se llevó a cabo una reunión entre el presidente electo y Peña Nieto para tratar la continuidad o cancelación del proyecto. Peña confirmó este encuentro y lo enmarcó como parte del proceso de transición administrativa.
Un parteaguas en la historia de la infraestructura mexicana
La serie documental del CEEY se propone como una herramienta de análisis histórico sobre decisiones presidenciales de alto impacto, siendo la cancelación del NAIM una de las más controversiales de las últimas décadas.
“El objetivo es mostrar los argumentos, decisiones y consecuencias detrás del cambio de rumbo que implicó suspender el NAIM y optar por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”, indica el CEEY. El documental también recuerda cómo, en mayo de 2017, el entonces opositor López Obrador calificó la obra como un ejemplo de "derroche, influyentismo y corrupción".
Un debate que sigue abierto
A casi seis años de su cancelación, el debate en torno al NAIM continúa vivo. Para Peña Nieto, el proyecto representaba una infraestructura estratégica para el siglo XXI, mientras que para la actual administración, su cancelación fue símbolo de austeridad y combate a la corrupción.
El documental no toma una postura única, pero sí ofrece un espacio donde los protagonistas del antes y el después del NAIM exponen sus argumentos, evidenciando que la polémica sobre Texcoco vs. Santa Lucía aún está lejos de cerrarse.
Noticias del tema