El Tiempo de Monclova

MÉXICO Huachicoleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pemex ignora riesgos por tomas clandestinas: CNDH

La CNDH denuncia a Pemex por ignorar riesgos de tomas clandestinas y exige medidas preventivas ante el incremento del robo de hidrocarburos en México.

Huachicoleo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La CNDH alertó sobre la falta de mantenimiento en ductos de Pemex y la obsolescencia tecnológica para combatir el robo de hidrocarburos en México.

La CNDH emitió un pronunciamiento en el que denuncia que Pemex tiene conocimiento del incremento de tomas clandestinas, así como de los riesgos ambientales y humanos que conlleva el manejo inadecuado de hidrocarburos. Sin embargo, según el organismo, la empresa estatal se ha limitado a clausurar las tomas sin implementar medidas preventivas eficaces.

El comunicado, firmado por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, exige que Pemex vaya más allá del simple cumplimiento de la normativa vigente y asuma un compromiso real con el derecho humano a un medio ambiente sano.

La Comisión también instó a que se desarrollen protocolos de actuación con autoridades federales, estatales y municipales que incluyan campañas de concientizacióncapacitación a servidores públicos y protocolos de gestión de incidentes mayores.

Además, se enfatizó que el transporte de hidrocarburos es una actividad intrínsecamente peligrosa, por lo cual se requiere una actualización urgente de procedimientos y una mejora en la formación del personal de Pemex.

Explosión en Tlahuelilpan, un caso emblemático

La CNDH recordó el trágico accidente ocurrido el 18 de enero de 2018 en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde una explosión en un ducto de Pemex provocó la muerte de 138 personas, incluidos 13 adolescentes y 10 mujeres, así como 13 heridos graves.

A más de seis años del incidente, ninguna autoridad federal, estatal ni municipal ha visitado la comunidad ni presentado acciones para la recuperación del suelo contaminado, lo que representa un incumplimiento de las obligaciones del Estado mexicano en materia de prevención y mitigación ambiental.

Según la CNDH, esto evidencia un patrón de omisión sistemática que vulnera los derechos humanos de las comunidades afectadas por el robo y mal manejo de hidrocarburos.

Urge plan nacional de remediación ambiental

El organismo pidió una coordinación inmediata entre Pemex, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el gobierno de Hidalgo y el municipio de Tlahuelilpan para diseñar e implementar un programa integral de remediación ambiental.

También señaló la necesidad de establecer mecanismos permanentes de capacitación y mejorar los instrumentos de evaluación de riesgos, como parte del cumplimiento de la debida diligencia estatal en materia de derechos humanos y protección ambiental.

La CNDH subrayó que el enfoque debe centrarse en la prevención de daños, no sólo en la reacción posterior a los incidentes, y urgió a Pemex a adoptar un nuevo modelo de seguridad y transparencia.

Una deuda pendiente con la seguridad y el ambiente

Con esta recomendación, la CNDH reitera su exigencia de que Pemex y el Estado mexicano tomen acciones concretas y pongan fin a una estrategia basada únicamente en la contención, que ha demostrado ser insuficiente ante la creciente amenaza del huachicoleo y sus impactos sociales, ambientales y humanos.

La negligencia institucional señalada no sólo compromete la seguridad de miles de mexicanos, sino que también refleja una falla estructural en la política energética nacional.

comentar nota

Huachicoleo: ¡Caiga quien caiga! Sheinbaum responde por huachicol

Claudia Sheinbaum aseguró que no se protegerá a nadie en la investigación por la refinería ilegal de huachicol descubierta en Veracruz. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el hallazgo de una refinería -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana